Descripción del proyecto
El efecto del bilingüismo en la metacognición
La metacognición es la conciencia continua de un individuo sobre el aprendizaje y la realización de tareas. Los bilingües vasco-españoles presentan habilidades superiores en la monitorización de errores en tareas de procesamiento del habla que los monolingües, lo cual les hace más eficientes desde el punto de vista metacognitivo. El equipo del proyecto TypoMetaLing, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, profundizará en este hallazgo mediante la comparación de poblaciones bilingües cuyas lenguas son tipológicamente similares y diversas. Asimismo, se evaluará el efecto de la diversidad fonológica. En ambos casos, se espera que una mayor diversidad aumente la eficacia metacognitiva, ya que es más compleja. En el estudio también se investigará la transferibilidad de la mejora de la metacognición bilingüe de las tareas fonológicas a las sintácticas, incluso cuando existen fonologías tipológicamente diferentes pero una sintaxis similar. Por último, se explorará si la mejora de la eficacia metacognitiva en las tareas lingüísticas se traslada a comportamientos no relacionados con la lingüística.
Objetivo
This project explores metacognitive monitoring: the ability of individuals to track decisions, cognitive states, and behavior in uncertain situations. In earlier studies, I showed that Basque-Spanish bilinguals outperform monolinguals in metacognitive efficiency in tasks that engage cognitive processes activated when we hear natural speech. I suggested that bilinguals estimate the likelihood of making an error in language tasks better than monolinguals, i.e. they have enhanced error-monitoring skills in language tasks. However, bilinguals do not represent a homogeneous population. They differ in age of acquisition, relative proficiency in their languages, switching behavior, and also in typological distance between languages in their inventory. Basque and Spanish are typologically different languages. I hypothesize the variety of typologically different structures presents additional cognitive challenges and increases speech processing load, enhancing metacognition. I will test that the modulatory effect of bilingualism should be more modest in those bilingual populations where languages are typologically closer and the variety of language structures to be processed is narrower. I predict that exposure to more diverse phonological cues will enhance monitoring phonological tasks of any type, irrespective of phonological properties in bilinguals' native languages. I will also explore whether this metacognitive enhancement will be transferred from phonological to syntactic tasks, even if bilinguals' languages have typologically different phonology but similar syntax. Finally, I will explore if metacognitive enhancement in language tasks is transferred to non-linguistic behavior. In contemporary society, where bilingualism is a norm rather than exception, it is important to be aware to what extent metacognitive enhancement due to individual linguistic experience is transferred to non-language behavior and influences decision making both at individual and group levels.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- humanidades lenguas y literatura lingüística fonología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
 Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3004-531 COIMBRA
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        