Objetivo
A hallmark of the nervous system is its rich cell-type diversity, its intricate connectivity and its coordinated patterns of activity. Behavior largely is an emergent property of this complexity. Thus, to understand behavior, we must define neurons’ molecular, cellular and functional properties. This task has proven especially challenging for motor circuits with their readily apparent output in motor activity but astonishingly heterogeneous populations of neurons. To parse this complexity, I propose a novel approach harnessing the unique behavioral switch during Xenopus frog metamorphosis. The metamorphic transition from simple swimming to more complex, coordinated limb movement offers an ideal opportunity to study the expansion and diversification of two motor circuits in one organism. Here, I aim to define the molecular, functional and behavioral features of swim2limb circuit complexification during frog metamorphosis— a crucial step in developing this new model (Aim 1: OBSERVE). Next, I will identify the developmental mechanisms that drive the profound change in circuit composition and output, and evaluate the contribution of increasing cellular heterogeneity to pre- and post-metamorphic neuron activity and behavior (Aim 2: PERTURB). Finally, to define the conserved and divergent circuit features for swimming and walking across evolution, I will expand to a cross-species approach comparing frogs/mice and fish/tadpoles (Aim 3: COMPARE). Such intra- and inter- species approaches will deepen our understanding of the origin of tetrapod motor complexity and its relationship to motor circuit composition and output. My work will be the first comprehensive study of the genetics, activity, and behavior of a swim-to-limb transition in a single organism. It will draw bridges between studies of motor control from different species and generate hypotheses and knowledge for understanding motor circuit development, function, and dysfunction all the way to a clinical setting.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3400 KLOSTERNEUBURG
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.