Descripción del proyecto
Investigar las complementariedades dinámicas de la adolescencia y la primera infancia para el desarrollo
La adolescencia temprana es una época de grandes cambios mentales, físicos y sociales. El equipo del proyecto LEAD, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se centrará en apoyar el desarrollo de los adolescentes jóvenes en entornos con pocos recursos. En 2015, 2 500 preescolares participaron en un ensayo de evaluación de la educación preescolar de calidad en Ghana. El equipo de LEAD volverá a aleatorizar esta muestra (ahora de unos doce años de edad) para probar un programa de capacidades parentales destinado a mejorar el desarrollo en los primeros años de la adolescencia. Los menores y sus padres serán entrevistados cuando aquellos tengan trece, quince y diecisiete años para medir sus capacidades socioemocionales y académicas, su salud (incluido el estrés) y las transiciones a la vida adulta. Estos datos permitirán probar las complementariedades dinámicas entre las intervenciones durante la primera infancia y la adolescencia temprana, o si las intervenciones en la adolescencia podrían compensar las adversidades anteriores.
Objetivo
Early adolescence is a key window for human development. Strategic timing of interventions during this life stage may seize opportunities and prevent risks; bolster the impact of earlier investments; and ease damages from previous adversity. Yet evidence on whether such programs can fulfil this potential, for which children, and through which channels, is scant, especially in low-resource settings, where 90% of the world’s 1.2 billion adolescents live. I will tackle these gaps by relying on a cohort of ~2,500 children approaching early adolescence. In 2015, this sample participated in a trial evaluating quality preschool education in Ghana and has been followed-up since: the program improved child development through middle childhood. I will re-randomise this sample at 12 years to test a parenting skills program to enhance early adolescent development through improved parenting support and parent-adolescent interactions. Children and parents will be re-interviewed when children are 13, 15, and 17 years through mixed-method data collection. Outcomes include adolescent social-emotional and academic skills, health (including stress biomarkers), and adult-life transitions. This data will allow testing dynamic complementarities between interventions during early childhood and early adolescence, or whether interventions in adolescence might compensate for earlier adversity in the short- and longer-term. Methodologically, these questions can be convincingly studied only if data are available for the same individuals over time, and if variations in exposure to early childhood and early adolescence programs are exogenously driven. This is the first study that addresses both requirements, providing a breakthrough. Heterogeneity by child gender and socioeconomic status, and mechanisms are further research foci. LEAD’s high-risk components are well-balanced by my in-depth knowledge of the field, methods, and study context, with high potential for scientific and societal impact.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
- Human development
- Early adolescence
- Early childhood
- Intervention research
- Child development
- Child poverty
- Inequality
- Learning
- Social-emotional skills
- Health
- Health behaviour
- Low- and middle-income countries
- Gender
- Social policy for children and adolescents in developing countries
- Child development in context
- Risk and resilience for children in situation of adversity
- Lifecourse
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.