Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Afterlives of Development Interventions in Eastern Africa (Kenya, Tanzania, Mozambique)

Descripción del proyecto

Reconsiderar las consecuencias a largo plazo de las intervenciones de desarrollo

Las intervenciones de desarrollo en el Sur Global se centran en el progreso y la innovación. Sin embargo, con demasiada frecuencia pasan por alto las consecuencias más generalizadas a largo plazo de su trabajo para las comunidades locales. El equipo del proyecto AfDevLives, financiado con fondos europeos, explorará los legados tangibles e intangibles del desarrollo centrando su atención en Kenia, Tanzania y Mozambique. A través de un enfoque interdisciplinario con un núcleo antropológico social y utilizando una cuidadosa etnografía con métodos creativos, se desarrollará un juego de herramientas metodológicas y un conjunto de resultados dirigidos a académicos, especialistas en desarrollo, comunidades participantes y al público en general.

Objetivo

International development involves ideologies and activities ostensibly directed towards the improvement of well-being of populations in the Global South. Mainstream development interventions emphasize forward-looking ideas of progress and advocate for novelty. In so doing, however, the sector is often myopic, as evidenced by countless unintended consequences that stretch beyond interventions' official life cycle. Whether deemed success or failure, such interventions leave behind a long trail of tangible and intangible traces.
Project AfDevLives explores how development interventions' representational and material remains are experienced, employed, and re-appropriated by local actors over time, and how such active immanence of the past affects people's life-worlds. It weaves together three temporal gazes: prospective (development's blueprints); retrospective (sediments of the past, shorthanded as interventions' 'afterlives'); and present-time lived experience. Consciously de-centering formal development discourse and temporalities, the project develops and applies a phenomenological framework oriented around embodiment and intertwinement of people, objects, and space.
Using an interdisciplinary approach centered on social anthropology, research will be conducted in Kenya, Tanzania, and Mozambique, neighbouring Eastern African countries that are among the highest recipients of development aid and whose past and present balance continuities and ruptures. The project will unfold via an iterative process involving four complementary work packages: Movement, Image, Storytelling, and Synthesis. Working across work packages, countries, and case studies, the project will pursue three categories of objectives: conceptual (methodological toolkit), empirical (based on extensive ethnographic fieldwork), and practical (aimed at the development sector, local heirs of interventions, and the public at large). The project will result in a robust set of outputs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

Iscte - Instituto Universitário de Lisboa
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 945 496,04
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 945 496,04

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0