Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Human Ads: Towards Fair Advertising in Content Monetization on Social Media

Descripción del proyecto

Nuevas obligaciones de transparencia para las plataformas de redes sociales

En las redes sociales, los influentes pueden ganarse la vida creando y monetizando contenidos publicitarios auténticos y afines, denominados «anuncios humanos». Este contenido no solo es comercial, sino que también puede incluir publicidad política oculta, lo que dificulta que los consumidores distingan entre lo que es publicidad y lo que no. El equipo del proyecto HUMANads, financiado con fondos europeos, analizará esta tendencia. Estudiará si es necesario un ordenamiento jurídico europeo general sobre la publicidad justa en los anuncios humanos. También propondrá un nuevo modelo normativo de gobernanza para establecer obligaciones de transparencia más estrictas en las plataformas de redes sociales. El equipo del proyecto articulará una nueva teoría de la publicidad justa en el Derecho de la Unión en materia de consumo, recogerá pruebas relativas a los modelos de negocio, la prevalencia de la publicidad y la inseguridad jurídica, y propondrá criterios para la evaluación de los daños a los consumidores.

Objetivo

Human ads are Internet influencers who earn revenue by creating and monetizing authentic and relatable advertising content for their armies of followers, by relying on business models such as influencer and affiliate marketing. This content often results not only in commercial but also political (hidden) ads, which look the same, are posted by the same persons, are displayed in the same digital space, to the same audiences, and raise the same transparency issues. In this environment, consumers and citizens can no longer distinguish between ads and non-ads, and between commercial and political communications. They are faced with a double transparency problem: (i) human ads have incentives to hide commercial interests, and (ii) platforms have incentives to algorithmically amplify human ads engagement in opaque ways. This reflects a general good faith and fair dealing problem: the social media economy is increasingly based on deceit, which leads to new forms of vulnerability for consumers and citizens on digital markets. Given its complexity and relative novelty, this phenomenon has not yet been the object of sustained academic or regulatory inquiry. HUMANads tackles this comprehensive research gap by exploring why a general European legal regime on fair advertising by human ads on social media platforms is necessary, and what it would entail. First, it articulates new theory of fair advertising in EU consumer law, in the context of content monetization by human ads across commercial and political speech. Second, it gathers evidence relating to business models, advertising prevalence and legal uncertainty through innovative interdisciplinary methods including digital ethnography, comparative law and natural language processing (NLP). Third, it proposes criteria for the assessment of resulting consumer harms, and translates them into a new normative governance model mandating more stringent transparency obligations on social media platforms.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0