Descripción del proyecto
Mejorar las previsiones de los terremotos
La predicción de terremotos sigue siendo un tema candente de la investigación en ciencias naturales. El proyecto HOPE, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo responder a la pregunta clave sobre la predictibilidad de los terremotos. El elemento central del proyecto es el desarrollo de un nuevo dispositivo experimental específico para generar múltiples ciclos sísmicos a lo largo de una falla con una reología y una geometría complejas prescritas. Gracias a este dispositivo, el equipo del proyecto llevará a cabo un programa experimental triple para calcular el balance energético total de los terremotos de laboratorio, estudiar la sensibilidad a la nucleación de ruptura, la propagación y detención de las heterogeneidades, y examinar el efecto de estas últimas en la relación entre la sismicidad y el acoplamiento de fallas sísmicas.
Objetivo
Earthquakes are spectacular natural disasters, as exemplified by the 2004 Sumatra and 2011 Tohoku-Oki earthquakes. Predicting earthquakes remains one of the biggest societal challenges in natural science. This research project will attempt answering the following question: How predictable are earthquakes? We propose a multidisciplinary approach articulated around three main axes: (i) the deterministic predictability of earthquakes in simple, homogeneous faults, studied by reproducing and understanding earthquake phenomena in the laboratory, (ii) the deterministic predictability of earthquakes in complex, heterogeneous faults, studied by laboratory experiments producing multiple earthquake cycles on faults with controlled heterogeneities and (iii) the statistical predictability of earthquakes, studied by forecasting the spatial distribution of experimental seismicity using machine learning. At the core of this project lies the development of a new dedicated experimental setup to generate multiple earthquake cycles along a fault with prescribed complex geometry and rheology. With this new capability, we will conduct a threefold experimental program to: (i) compute the complete energy budget of laboratory earthquakes, (ii) study the sensitivity of rupture nucleation, propagation and arrest to heterogeneities, and (iii) study the effect of heterogeneities on the relation between fault seismic coupling and seismicity. Our work will provide insights for earthquake hazard mitigation, constrain the physics underlying ubiquitously observed seismological statistical laws (Omori, Gutenberg-Richter) and test seismic slip inversion and dynamic rupture modelling techniques in unprecedented data sets on rock fracture dynamics in experiments that mimic field conditions. The new infrastructure we plan to install will reproduce earthquake rupture processes with a spatio-temporal imaging resolution never achieved before.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.