Descripción del proyecto
Comprender la efectividad de las normativas: El caso de la crisis financiera de 2008
En 2008, el mundo vio cómo se desarrollaba la crisis financiera, lo cual resultó en que muchos países adoptaran normativas para los mercados de la vivienda y las hipotecas. Debido a la falta de datos a nivel micro sobre estos mercados, no está claro cuán efectivas fueron dichas normativas. El proyecto HousingAndMortgages, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta laguna. En el proyecto, que se centrará en los Países Bajos y Noruega, se creará una plataforma de conjuntos de datos sobre los mercados de la vivienda y las hipotecas, así como nuevos modelos econométricos estructurales de la oferta y la demanda que se utilizarán para evaluar los efectos de las normativas existentes y alternativas sobre el bienestar.
Objetivo
Worldwide, housing wealth represents the most important asset in households' balance sheet, and mortgage debt is the most important liability. In the past two decades, several countries have experienced house price bubbles, excessive households' leverage, and increasing risk-taking behavior of banks. To limit these phenomena, and in response to the 2008 financial crisis, new regulations have been introduced in housing and mortgage markets. The lack of disaggregate and extensive micro level data on housing and mortgages has so far prevented researchers from carefully investigating these events and the effectiveness of regulation. This project will bridge this gap. I will assemble a unique and extensive platform of datasets on housing and mortgage markets, combining disaggregate information on housing transactions, buyers and sellers, and loan level data on mortgages for two European countries, the Netherlands and Norway. These data will be used to develop and estimate novel structural econometric models of demand and supply in housing and mortgage markets. These models will serve to investigate three main questions of concern to policymakers, and to evaluate the welfare effects of existing and alternative regulations via counterfactual simulations. First, I will investigate a novel demand channel of housing and mortgages driven by the rise of accommodation sharing platforms such as Airbnb. While these platforms provide extra income to households renting their property, they also fuel housing bubbles and affect mortgage markets. Second, I will evaluate the role of mortgage securitization in reducing lenders' funding costs, quantify its effect on lenders' risk taking behavior, and propose regulations to balance this trade off. Last, I will document the distributional effects of leverage regulations, that have helped to reduce credit risk, but have also disproportionally penalized low income households and first time buyers, worsening income and wealth inequality.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5037 AB Tilburg
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.