Descripción del proyecto
Una revolución informática inalámbrica para los próximos decenios
Los científicos y arquitectos informáticos trabajan contra reloj para encontrar nuevas formas de construir procesadores más rápidos. Los avances dieron lugar a tecnologías disruptivas. El equipo del proyecto WINC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tratará de demostrar la hipótesis de que la tecnología inalámbrica de terahercios —la próxima frontera de las comunicaciones inalámbricas— conducirá a una mejora significativa de la velocidad, la eficacia y la escalabilidad de los sistemas de procesamiento cuánticos y no cuánticos. El equipo del proyecto revelará los límites fundamentales de las comunicaciones inalámbricas dentro de los paquetes informáticos. En segundo lugar, desarrollará antenas y protocolos que funcionen cerca de esos límites. A continuación, diseñará arquitecturas radicalmente novedosas que conviertan las ventajas únicas de la visión inalámbrica en grandes mejoras a escala de sistema para allanar el camino a la próxima generación de procesadores.
Objetivo
Computing systems are ubiquitous in our daily life and have transformed the way we learn, work, or communicate with each other, to the point that progress is intimately tied to the improvements brought by new generations of the processors that lie at the heart of these systems.
A common trait of current computing systems is that their internal data communication has become a fundamental bottleneck. The anticipated death of Moore’s Law has forced computer scientists and architects to find new ways to build faster processors, which include massive parallelization, specialized accelerator design, and disruptive technologies such as quantum computing. These trends cause an exponential increase in the volume and variability of data transfers within computing systems, rendering traditional interconnects insufficient and threatening to halt progress unless fast and versatile communication alternatives are developed.
In this context, the WINC project envisions a revolution in computer architecture enabled by the integration of wireless networks within computing systems. The main hypothesis is that wireless terahertz technology will lead to at least a tenfold improvement in the speed, efficiency, and scalability of both non-quantum and quantum systems. With a cross-cutting approach, WINC aims to validate the hypothesis by (i) revealing the fundamental limits of wireless communications within computing packages, (ii) developing antennas and protocols that operate close to those limits while complying with the stringent constraints of the scenario, and (iii) developing radically novel architectures that translate the unique benefits of the wireless vision into order-of-magnitude improvements at the system level. If successful, WINC will be the seed of a new generation of non-quantum and quantum systems and foster progress in the computing field for the decades to come.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.