Descripción del proyecto
Las predicciones meteorológicas espaciales son noticia
El viento solar en el punto L1 Sol-Tierra supone un enigma para los científicos. Sin embargo, conocer mejor su velocidad y el componente norte-sur del campo magnético nos permitiría elaborar mejores modelos para procesos como las auroras y los cinturones van-Allen. Dado que la sociedad moderna depende cada vez más de la tecnología espacial, la predicción sobre las condiciones meteorológicas extremas del espacio es cada vez más importante. El equipo del proyecto HELIO4CAST, financiado con fondos europeos, se basa en la hipótesis de que el viento solar puede predecirse con nuevos modelos semiempíricos hiperrápidos. Dicho proyecto proporciona un bucle de retroalimentación directo y poco convencional entre la respuesta a preguntas científicas abiertas y la aplicación de las previsiones en nuestra vida cotidiana.
Objetivo
A major unsolved problem in space weather involves predicting the solar wind at the Sun-Earth L1 point, specifically its speed and the north-south (Bz) magnetic field component. Knowledge of the future solar wind time evolution would allow us to drive any models for magnetospheric processes, such as the aurora, the radiation belts, the ionosphere or the currents induced in power lines with much higher reliability and forecast lead time than currently possible. Our modern society increasingly depends on space borne technology and predicting extreme space weather conditions at Earth is therefore of pivotal importance. Our hypothesis is that we can predict the strongest Bz fields in magnetic flux ropes in solar coronal mass ejection (CMEs) with a novel combination of hyper-fast semi-empirical models in our new HELIO4CAST simulation, capable of running millions of ensemble members within minutes. Due to the coherence of flux ropes, it will be possible to forecast geomagnetic storms with lead times of 12 hours or more. Additionally, for clarifying unsolved problems on the CME global shape and magnetic structure, a window of opportunity has opened at the start of solar cycle 25 with the successful launches and operations of Solar Orbiter, Parker Solar Probe, and BepiColombo, forming an unprecedented fleet of spacecraft to study CMEs. Groundbreaking numbers of multipoint lineup events, Solar Orbiter imaging for the first time from higher latitudes, and novel in situ data from Parker Solar Probe close to the Sun will lead to new discoveries. These unique observations in the solar wind will also deepen our knowledge of stellar CMEs. The team is lead by an accomplished PI with the necessary broad scientific expertise. This ERC project provides an unconventional, direct feedback loop between answering open scientific questions and the application of forecasts in real time that will bring decisive progress in making a reliable space weather prediction part of our daily lives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1190 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.