Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hostile Environments: The Political Ecology of Migration and Border Violence

Descripción del proyecto

Examinar la intrincada naturaleza de la seguridad fronteriza

Los países de todo el mundo están asegurando sus fronteras para controlar la afluencia de migrantes sin papeles. Sin embargo, este hecho conlleva que el viaje de los inmigrantes sea incluso más peligroso, ya que les obliga a atravesar terrenos peligrosos (océanos, montañas y desiertos). Al mismo tiempo, en el Norte Global, una atmósfera generalizada de hostilidad ha dado lugar a la reducción de las formas de protección social para los inmigrantes, con la aprobación de leyes que les impiden el acceso al trabajo, la vivienda y la educación. En el proyecto HEMIG, financiado con fondos europeos, se examinará la intrincada naturaleza de la violencia fronteriza y ambiental y sus efectos perjudiciales. La investigación se centrará en tres zonas fronterizas ubicadas a lo largo de una trayectoria migratoria típica que une el África subsahariana con el norte de Europa.

Objetivo

Across the world, state borders are being increasingly militarised and migrants funnelled into more and more hazardous terrains such as oceans, mountain ranges and deserts. In the last few years alone, several thousands have died while crossing these hostile environments, whose material geographies are harnessed as crucial tools of border control. At the same time, across and beyond urban geographies in the Global North, a generalised atmosphere of hostility has led to shrinking forms of social protection for those classified as outsiders, with legislation passed to deny migrants access to work, housing, services and education. This project sets out to reframe the notion of hostile environment, first introduced in the migration debate in the UK in 2012 to refer to such anti-migrant laws, as a conceptual and analytical lens to capture these distant but interconnected processes, whereby natural and civic spaces alike have been weaponised by extractive processes, surveillance technologies, border control practices and bureaucratic protocols. Going beyond the catastrophist and security-oriented perspectives that dominate these debates, HEMIG will develop arts-based strategies of spatial and visual analysis to capture the entangled nature of border and environmental violence and its harmful effects. A multidisciplinary team will focus on three border environments located along a typical migrant trajectory linking Sub-Saharan Africa to northern Europe. Using a unique combination of methods (big/small data, high/low tech tools and remote/field research), as well as involving affected communities and partner organisations in each location, the project will introduce new cutting-edge visualisation and mapping techniques to analyse these phenomena. In this way, it will also produce new conceptual grounds for rethinking the relation between environment and migration, intervening in public debates on the human and environmental cost of border control.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ALMA MATER STUDIORUM - UNIVERSITA DI BOLOGNA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 855,00
Dirección
VIA ZAMBONI 33
40126 Bologna
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Bologna
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 855,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0