Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Whole-organ 3D ultrasound micro-flow imaging: from basics physics to clinical proof-of-concept on cardiac and cerebral diseases

Descripción del proyecto

Imágenes tridimensionales del flujo sanguíneo en el corazón y el encéfalo

El sistema vascular o circulatorio contiene una amplia red de vasos pequeños y grandes que transportan la sangre y la linfa por todo el cuerpo. Supervisar el flujo sanguíneo es primordial para el diagnóstico rápido de disfunciones y enfermedades de la microcirculación. El proyecto MicroflowLife, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo mejorar un método de microscopía de ultrasonidos no invasivo previamente desarrollado que puede cuantificar el flujo sanguíneo en los órganos. Los investigadores planean ampliar la aplicabilidad de la tecnología a la obtención de imágenes tridimensionales de la microcirculación a través de los huesos, lo que supone un reto. El sistema MicroflowLife permitirá que los médicos supervisen el flujo sanguíneo en el corazón y el encéfalo de pacientes con enfermedades cardiovasculares o tumores encefálicos.

Objetivo

Blood circulation is essential to organs functions and occurs through a complex network of vessels with diameters varying from several millimetres for large arteries to only a few microns for small capillaries. Dysfunctions in the microcirculation are early markers of many diseases, which are however diagnosed at later stage, when observable symptoms become visible at larger scales. Mapping blood flows across several spatial scales at depth in organs is therefore crucial for early diagnosis and monitoring of diseases, but it remains a major challenge in clinical medical imaging. Our laboratory Physics for Medicine Paris has introduced in 2015 ultrasound localization microscopy (ULM), a non-invasive method to map and quantify blood flows at depth in organs down to a micron scale resolution, opening avenues for medical imaging. However, 2D ULM is highly operator-dependent because probe positioning is critical to view the appropriate cross-section. Imaging the whole-organ in 3D is therefore crucial for clinical practice, and for a comprehensive investigation of organs functions. Capturing large 3D volumes through the bones such as the skull or the rib cage is a further challenge in ultrasound imaging: acoustic energy losses due to reflection and distortion of ultrasound waves at the bone interface significantly reduce the imaging sensitivity. The objective of MicroflowLife is to develop ultrasensitive 3D ULM through bones for mapping the microcirculation of the whole-heart and the whole-brain. Our approach relies on the development of novel ultrasonic multi-lens probes, combined with new acquisition sequences and processing methods. Our technology and methods will be first validated in vitro and in vivo, and then translated clinically in first-in-human studies. Feasibility of cardiac and cerebral applications will be assessed in two morbid diseases associated with microcirculation alteration: coronary microvascular dysfunction and brain glioblastoma tumors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0