Descripción del proyecto
Optimización de las técnicas de medición para determinar mejor la composición del núcleo de la Tierra
Desde que se descubrió la estructura interna de la Tierra y la existencia de un núcleo metálico denso hace un siglo, se cree que el núcleo interno está formado por una aleación de hierro y níquel. Sin embargo, las velocidades a las que se desplazan las ondas sísmicas a través del núcleo son significativamente inferiores a las previstas para un núcleo compuesto de una aleación pura de hierro y níquel. Estos datos sugieren la presencia de pequeñas concentraciones de elementos ligeros. En el proyecto LECOR, financiado con fondos europeos, se optimizarán las técnicas de medición más modernas para determinar mejor la composición del núcleo terrestre. Sus investigadores llevarán a cabo experimentos con algunas aleaciones y compuestos a altas presiones y temperaturas.
Objetivo
Since the discovery of the Earth’s internal structure and the existence of a dense metallic core about a century ago, the idea of iron being the dominant component of the core gained firm support confirmed by cosmochemical and geochemical observations, seismic data, the theory of geomagnetism, and high-pressure studies. However, although closely matching, the velocities of seismic waves traveling through the core are significantly slower than those in a pure iron-nickel alloy. The observed core density- and velocity- deficit suggest that around 3-7 wt% of the light element(s) should be present in the inner core in order to explain the observed mismatch. Moreover, the inner core is anisotropic, with the compressional waves traveling faster along the polar axis than in the equatorial plane. Thus, the candidate material should be also able to explain the observed anisotropic pattern.
Nonetheless, the nature of the light element(s) in the core remains unconstrained, with hydrogen, carbon, oxygen, silicon, and sulfur being the most plausible candidates. The laboratory measurements on the physical properties of some candidate materials at high pressures and room temperature are available in the literature, but data at simultaneous high pressures and temperatures as most relevant to the Earth core are almost absent.
In LECOR, we aim to identify the most plausible candidate element, extending state-of-the-art measurement techniques considerably. In particular, we will study the elasticity and plastic deformation mechanisms of candidate binary and ternary iron alloys and compounds in situ at extreme pressure-temperature conditions using a combination of state-of-the-art synchrotron X-ray techniques developed in our group. We will interpret this novel data within the most recent geophysical and geochemical models, to better determine the composition of the Earth’s core. Such would open fascinating avenues to refine theories about the formation of planets, in general.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38000 Grenoble
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.