Descripción del proyecto
Identificar barreras al uso de las guarderías oficiales
Los niños pequeños procedentes de hogares de bajos ingresos tienen menos probabilidades de ser inscritos en guarderías oficiales que los hijos de familias con mayores ingresos. Sin embargo, las investigaciones han demostrado que los niños que asisten a guarderías oficiales de alta calidad tienen mejores resultados académicos durante la educación secundaria y en etapas posteriores de la vida. Por ello, es necesario eliminar las barreras a la inscripción en guarderías oficiales para reducir las desigualdades en su uso. El equipo del proyecto CHILDCARE STRATEGIES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, investigará por qué los hogares de bajos ingresos no siempre envían a sus hijos a guarderías oficiales. Los hallazgos obtenidos a partir de datos administrativos y de encuestas arrojarán luz sobre la difusión de estrategias de cuidado infantil. En el proyecto se replanteará nuestra comprensión del cuidado infantil para identificar las barreras al uso de las guarderías.
Objetivo
Background - High quality childcare greatly improves outcomes in later life. Yet childcare access and usage are distributed unevenly, leading to amplified inequalities in later life outcomes. Parents from low-income households are 50% less likely to use formal childcare services than high-income households and use them when the child is older and less intensely. Research has shown that cost, location, and quality of childcare effects usage, yet policy solutions aimed at removing these barriers have not reduced inequalities in usage.
Aim - In this project, sociological, economic, demographic and social policy perspectives are synthesized within a framework of ‘complex contagions’ to investigate how the use of formal childcare diffuses across low income populations, with the aim of identifying barriers to uptake in formal childcare.
Approach - This project breaks through the state of the art to more clearly describe why some childcare strategies, that use formal childcare, don’t spread to low income households. With a complex contagion, people only adopt a new behaviour if they are repeatedly exposed to it from multiple, diverse actors in their network. Low income households have personal networks with long weak ties and high, multi-layer clustering, that make adopting new childcare strategies unlikely. This project therefore examines how the childcare strategies present in work, family and neighbourhood networks influences the childcare strategies of low income households.
Innovation & Impact - The analysis will draw on unprecedented, linked administrative and survey data to study the diffusion of childcare strategies. Network data are used in combination with multichannel sequence analysis and other longitudinal methods to identify the role of networks in shaping childcare strategies. The project will completely reframe our understanding of not only childcare strategies, but also parallel areas of social policy and the wider study of behaviour diffusion in
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.