Descripción del proyecto
La letra F de fascismo en la Europa contemporánea
¿En qué forma sigue constituyendo hoy la letra F una cuestión apremiante y urgente en Europa? Para responder a esta pregunta, el proyecto financiado con fondos europeos F-WORD llevará a cabo una investigación etnográfica comparativa entre los centros de artes marciales y deportes de combate. Utilizará estos centros como contextos para estudiar la manera en que los jóvenes difunden y se apropian las prácticas y los significados fascistas. En conjunto, se desarrollará un nuevo paradigma en la exploración antropológica del fascismo contemporáneo, enmarcado por la metodología de la etnografía feminista. El proyecto también investigará el tema desde un punto de vista diacrónico, explorando qué efectos tienen la historia europea y la política de la memoria en la vida diaria de los jóvenes y cómo se perciben y viven dichos efectos.
Objetivo
How and why does the “f-word” of fascism continue to constitute a compelling and urgent issue in contemporary Europe? F-WORD addresses this question through comparative ethnographic research among martial arts and combat sports sites as contexts for exploring how fascist practices and meanings are diffused and appropriated by youth. Using fascism as a heuristic device, this project also unfolds diachronically, seeking to explore how European history and memory politics are practiced in the daily lives of young people, and how they are signified and experienced, ultimately connecting to mythic representations of the past to inform a future-oriented fascist utopia.
This will be achieved through a comparative ethnography in three European countries (Belgium, Italy, Poland), moving from combat sport and martial arts urban contexts to follow relations and life trajectories of young people (18-30) with the objective of mapping where youth encounter political discourses in non-political spaces. Extended ethnographic fieldwork (10 months) will be carried out by experienced post-docs supervised by the PI. Furthermore, the comparative design of the project aims to uncover the shared logic of fascism, not abstractly but as embedded ideological process.
F-WORD proposes a new paradigm in the anthropological exploration of contemporary fascism, framed by the methodology of feminist ethnography, which will interrogate how specific methodological choices are involved in the process of knowledge- production and their epistemological consequences.
The ground-breaking nature of this project is twofold: one, it unveils the world behind fascism, and thus the diffusion and various appropriations of fascist practices and meanings among European youth; two, it employs feminist ethnography as a paradigm which itself opens up new and unexplored directions of research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias sociales derecho derechos humanos violaciones de los derechos humanos violencia política
- ciencias sociales sociología antropología etnología
- ciencias sociales sociología estudios de género estudios de la mujer
- ciencias sociales sociología antropología antropología social y cultural
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10124 TORINO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.