Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Origins and Consequences of Hematopoietic Stem Cell Memories

Objetivo

Hematopoiesis has long been modeled as a stepwise hierarchical process, where all blood cells arise from a single group of rare multipotent stem cells. For decades, various reports have contested this unifying paradigm, indicating that hematopoietic stem cells are functionally heterogeneous and differ on the rates and types of blood cells that they produce. However, the origins of stem cell heterogeneity and, importantly, its physiological consequences have remained ambiguous. My recent research suggests that individual stem cell behaviors are deterministic and programmed through long-lasting epigenetic memories, but how these different stem cell memories arise during development or injury is currently unknown. Intriguingly, my preliminary results indicate that stem cell memories instruct not just their fate decisions but also the functional properties of their mature progeny, thus raising the question of how stem cell memories create functional patterns that bias the cellular responses of their mature progeny.

Thus, the objectives of MemOriStem are: (1) to uncover the mechanisms that establish the diversity of HSC memories during development; (2) to identify the molecular determinants that maintain specific HSC properties; and (3) to characterize how developmental and acquired HSC memories determine functional patterns in mature blood cell responses. To overcome various challenging aspects of studying cell memories in vivo, I have designed a ground-breaking approach that combines innovative mouse models for transient gene silencing, multiplexed clonal analysis, and molecular recorders of cellular states.

In sum, MemOriStem will precisely define the origins, mechanisms, and physiologic consequences of hematopoietic memories, thus allowing a conceptual leap forward in regenerative and stem cell biology. Harnessing the programming of stem cell memories may help in the development of in situ cell therapeutics to treat chronic inflammation, aging, and cancer.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACIO INSTITUT DE RECERCA BIOMEDICA (IRB BARCELONA)
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Dirección
CARRER BALDIRI REIXAC 10-12 PARC SCIENTIFIC DE BARCELONA
08028 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0