Objetivo
Spontaneous activity is a prominent feature of the immature brain. Even before birth and in absence of stimuli, neurons organize in networks and spontaneously generate correlated activity. While spontaneous dynamics in the cerebral cortex have long been overlooked and considered just as epiphenomena, recent clinical data on preterm infants and preclinical studies have spurred a renewed interest for this early electrical activity. However, appreciation of the role of spontaneous activity during the perinatal stages remains elusive. Indeed, it is still unknown how spontaneous patterns arise, and whether, among the large variety of neuronal classes generated in the cerebral cortex, distinct subtypes can act as pacemaker (Pm) neurons, able to trigger some of these events. Defects arising from alterations in the early cortical spontaneous activity have never been thus far systematically addressed, yet they can affect local assembly and physiological behavioural states.
The IMPACT project aims to shed light on how cortical neuronal diversity influences early spontaneous activity, and to identify the molecular features and functional role of developing Pm neurons. By integrating innovative molecular strategies with in vivo optical recordings and behavioural assays, I will 1) characterise and spatially resolve the subtype-specific molecular footprints correlated with electrical profiles of neuron subtypes, with a special focus on Pm neurons; 2) assess molecular, cellular and circuit consequences of perturbations in Pm neuron activity; 3) identify novel functional modulators of Pm activity in the surrounding cerebrospinal fluid (CSF) around birth. IMPACT bears the ambition of filling the knowledge gap between the molecular and functional traits of developing cortical neurons, while unveiling the existence and critical role of the Pm neurons. Discovering new molecular players and modulators of early activity will inspire novel intervention strategies for perinatal disorders.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20072 PIEVE EMANUELE
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.