Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The European Data Union: European Security Integration through Database Interoperability

Descripción del proyecto

Un estudio más detallado sobre la creación de la Unión de datos europea

Los datos están experimentando un crecimiento exponencial y la información almacenada en bases de datos autónomas está cada vez más interconectada. Los responsables políticos europeos están construyendo una Unión de datos, uno de los mayores experimentos del mundo real de interoperabilidad de bases de datos, a fin de facilitar el acceso de los organismos públicos a través de diferentes sistemas informáticos. Esta iniciativa es importante en términos de prácticas de seguridad pública, gobernanza institucional y protección de los derechos fundamentales. Sin embargo, se sabe poco sobre cómo la interoperabilidad estructura y reorganiza las relaciones de poder modernas. En este contexto, el equipo del proyecto DATAUNION, financiado con fondos europeos, teorizará sobre las prácticas sociomateriales que sustentan la interoperabilidad de las bases de datos. Evaluará las implicaciones de la creación de la Unión de datos, llevará a cabo un estudio multimodal sobre cómo sustentan las tecnologías digitales la integración de la seguridad europea y proporcionará nuevos conocimientos sobre las discrepancias que determinan la creación de una Unión de datos europea.

Objetivo

EU policy-makers are constructing a European Data Union. Its ambition is database interoperability with information stored in autonomous databases becoming interconnected and available to authorities across Europe. However, database interoperability is not a mere technical fix, but an inherently political process. In the design of existing and future databases lays the foundations of future European security integration and the redefinition of some of its core dimensions: security practices, institutional governance, and relation to fundamental rights. Despite its political importance, little is known about how database interoperability actually structures and re-arranges modern power relations. The construction of the European Data Union, as one of the largest real-life experiments of database interoperability, represents a fascinating opportunity to unpack this issue. Hence, the DATAUNION project will pursue four objectives: (1) Theorizing the socio-material practices that underpin database interoperability through the innovative notion of security tinkering, defined as the processes through which conflicts and solutions related to database interoperability are addressed, dodged or solved; (2) Developing a ground-breaking multi-modal approach bringing Critical Making Practices to the study of security practices in order to retrace how database interoperability is implemented on the ground; (3) Delivering new empirical knowledge on the processes and challenges of all three main European interoperability initiatives, and how they shape the future of European security integration; and (4) Evaluating the ethico-political implications of the construction of the European Data Union. Overall, the DATAUNION project will transform Critical Security Studies’ conceptual and methodological repertoire and will have a major impact on International Relations’ and EU Studies’ understanding of the role of digital technologies in European security integration.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 750,00
Dirección
PLEINLAAN 2
1050 BRUSSEL
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0