Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Long-term consequences of altered tree growth and physiology in the Earth System

Descripción del proyecto

Simulaciones forestales mejoradas para un mundo en evolución

Los bosques representan un tercio de la cobertura vegetal de la Tierra y constituyen un componente fundamental del clima mundial. Cualquier cambio en sus interacciones con su entorno pueden afectar sobre manera al resto del medio ambiente. Las actividades antrópicas sin precedentes en múltiples lugares han conllevado inestabilidad en todo el mundo. Dicha inestabilidad afecta de forma peligrosa al cambio climático y reduce la fiabilidad de los importantes modelos del sistema terrestre que ayudan a supervisar y predecir futuras interacciones. El proyecto CATES, financiado con fondos europeos, ofrece una solución: su equipo desarrollará un novedoso marco interdisciplinario para mejorar las simulaciones forestales y que tendrá en cuenta la eficacia en el uso del agua, el crecimiento de los anillos de los árboles y otros factores relevantes para anticiparse al cambio climático.

Objetivo

Forests cover a third of the vegetated surface of the Earth and interact with global climate. These interactions are being altered by human activities at an unprecedented scale, both in their rate and in their geographical extent. At present, Earth system models (ESMs) struggle to predict how these climate-vegetation interactions will evolve in the future because of varied responses of the carbon cycle in their Land Surface Models (LSMs). This long-standing issue leads to widely varying atmospheric CO2 concentrations and hence varying climate projections under the same scenarios. LSM projections of forest biomass and carbon balance increasingly diverge over longer periods, thus limiting confidence in future climate projections. The goal of this proposal is to develop a new cross-disciplinary framework to constrain climate projections by jointly improving the simulation of forest growth and water use efficiency (WUE; the ratio of photosynthesis to transpiration) at long time scales (decades to century) using novel observational standards for historical growth and physiology derived from tree-ring data. The following three objectives are addressed: (1) advance the mechanistic representation of tree-ring growth and stable isotopes in the global LSM ORCHIDEE, the terrestrial component of the IPSL ESM; (2) use tree-ring data together with eddy covariance flux measurements to improve the capability of the model to simulate the effects of changing climate, CO2 and nitrogen on forest growth and WUE; (3) provide the first climate simulations until 2100 constrained by historical forest responses. The constrained projections will reduce uncertainties on the feedbacks of altered tree growth and physiology on climate. The proposed work will bring into Earth System modelling decades of advances made by dendrochronologists around the world, providing at last a critical long-term constraint for the land surface modelling community as ice-cores are for global circulation models.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 965,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 965,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0