Descripción del proyecto
Estudio sobre la criptografía de liberación temporal
Los algoritmos criptográficos son la base de los protocolos de seguridad, pero no son suficientes para hacer frente a algunas de las aplicaciones que evolucionan con más rapidez. Por ello, se necesita urgentemente una contabilidad detallada de las garantías de temporización secuencial. La visión clásica de la criptografía de liberación temporal permite a los sistemas criptográficos confiar en tales garantías de forma realista. El equipo del proyecto FTRC, financiado con fondos europeos, establecerá unas bases sólidas para la criptografía de liberación temporal mediante la obtención de un conocimiento profundo del panorama computacional, los componentes básicos y los esquemas necesarios para lograr su premisa. Estudiará las fuentes de dureza computacional que permiten basar la criptografía de liberación temporal en la dureza de problemas bien estudiados. Al final, en FTRC se construirán esquemas concretos que ofrezcan garantías de seguridad y funcionalidad.
Objetivo
"Cryptography has repeatedly revolutionized modern technology via its ""easy-or-infeasible"" design paradigm, classifying computations as either ""easy"" or ""infeasible"". Nowadays, however, this foundational paradigm is insufficient for a host of rapidly evolving applications, and a fine-grained accounting of sequential timing guarantees is urgently needed. This has recently led to substantial interest in the classic yet insufficiently-explored vision of timed-release cryptography, enabling cryptographic systems to rely on such guarantees realistically. Despite the significant attention, the vision of timed-release cryptography is still alarmingly far, and the landscape of our current knowledge must rapidly change to facilitate its deployment: Timed-release cryptography suffers from an extreme lack of candidate schemes, and the security of its main candidates is provided directly by assumption (with essentially no supporting evidence other than the lack of successful ""speed-up"" attacks).
This proposal aims to establish robust foundations for timed-release cryptography by obtaining an in-depth understanding of the computational landscape, building blocks, and schemes required for realizing its premise. Specifically, I plan to direct our effort towards addressing the following three fundamental objectives, which span a broad and interdisciplinary flavor of research directions: (1) Explore sources of computational hardness that enable to base timed-release cryptography on the hardness of well-studied problems, (2) identify the extents to which timed-release primitive building blocks require cryptographic structure and can be utilized in designing more complex schemes, and (3) construct concrete such schemes offering a wide range of security and functionality guarantees. I strongly believe that substantial progress towards our objectives will enable us to realize the premise of timed-release cryptography, and will have a long-lasting impact on cryptography."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.