Descripción del proyecto
Un análisis más profundo de las causas y consecuencias económicas del acceso a los mercados
Hasta la fecha, la mayoría de las investigaciones sobre las condiciones propicias para el progreso económico en países pobres (por ejemplo, el crecimiento del empleo) se han centrado en los factores que determinan la productividad del «lado de la oferta». Sin embargo, otro aspecto que hay que tener en cuenta es que el crecimiento de las empresas en estos países puede estar limitado por fuerzas externas a estas que, en último término, obstaculizan su acceso a los mercados. Algunos ejemplos de estas fuerzas externas son las infraestructuras deficientes y las barreras comerciales de los países. En el proyecto ACCESS, financiado por Consejo Europeo de Investigación, se analizará un conjunto más amplio de barreras económicas, políticas y sociales al acceso a los mercados, incluidas las restricciones jurídicas sobre la capacidad de las personas para poseer y operar empresas, y cómo afectan a las economías locales. Para ello, el equipo de ACCESS empleará datos microeconómicos de países en desarrollo como Colombia, Liberia, Filipinas y Uganda.
Objetivo
A huge challenge for research and policy efforts to accelerate economic development is that firms in poor countries grow surprisingly slowly, making job creation in the Global South difficult to achieve. We dont know why: the existing literature has focused on internal (or supply-side) determinants of productivity that firms in poor countries are hypothesized to lack, but these appear to have modest explanatory power.
A notable alternative explanation is that many latently productive firms are constrained by forces external to the firm. Recent studies indeed establish that access to input and output markets appear to be important for growth. However, the existing evidence focuses on access constraints arising from poor infrastructure and countries trade barriers: firms and individuals de facto ability to acquire production inputs and sell output is likely influenced by a much broader set of economic, political, and social factors. Similarly, the consequences of market access may extend to subsequent economic development outcomes like job creation and changes in inequality.
ACCESS puts the causes and consequences of market access in poor countries at the center of inquiry for the first time. The research program is organized around the various stages of the production process: firms access to labor markets; firms access to suppliers and buyers in intermediate markets; and firms access to final product demand. In its last part, ACCESS returns to the origin of the production process to investigate how barriers to the most fundamental form of market accessindividuals ability to own and operate firmsaffects local economies.
Novel forms of detailed microeconomic data from a wide range of developing countriesespecially Colombia, Liberia, the Philippines, and Uganda; new economic theory; and varied empirical methods are used to begin to uncover the many overlooked barriers to and consequences of market access.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.