Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Brain-wide processing and whole-body biophysics of directional sound

Descripción del proyecto

Ahondar en la capacidad auditiva direccional de los peces

El sistema nervioso humano localiza el origen de un sonido en el espacio al comparar la diferencia en tiempo y en amplitud de las ondas sonoras que llegan a cada oído. Este proceso es similar en otros vertebrados terrestres. Si bien los estudios conductuales han permitido corroborar la existencia de la audición direccional en peces, aún se desconocen sus mecanismos subyacentes. Para responder a esta cuestión, el equipo del proyecto GlassBrain, financiado con fondos europeos, aprovechará su reciente descubrimiento de que un pez transparente diminuto exhibe comportamientos relacionados con la producción de sonido. En este contexto, se combinarán técnicas de obtención de imágenes «in vivo» para reconstruir toda la cadena de procesamiento acústico, incluido el estímulo mecánico del oído interno, la actividad neuronal del epitelio sensorial y la integración sensorial panencefálica, todo ello con una resolución de célula única.

Objetivo

Locating sound sources such as prey or predators is critical for survival in many vertebrates. Terrestrial vertebrates achieve this by measuring the time delay and amplitude difference of sound waves arriving on each ear. For fish however, the faster speed of sound in water and the proximity of the two ears make such cues useless. Yet, directional hearing has been confirmed behaviorally, and the mechanisms have puzzled researchers for decades. Theoretical studies attempted to explain this remarkable ability, proposing that acoustic pressure and particle velocity signals must be measured separately and then be compared. However, the locus of this computation is unknown and its neuronal and biophysical mechanisms remain obscure. This is because most vertebrate brains and inner ears are highly opaque, rendering them inaccessible to systemic optical investigation. Addressing this challenge, we recently identified the teleost Danionella translucida (DT) as a unique vertebrate model for neuroscience. DT are among the smallest living vertebrates and are transparent throughout their lifespan. Despite having the smallest known vertebrate brain, they display a rich set of complex behaviors, including acoustic communication, illustrating the ethological relevance of hearing for this species. Building on our experience with acoustics and brain-wide imaging, we will exploit this model to (1) image the vibrational response of the inner ear, (2) study the neuronal activity of the sensory epithelia, and (3) follow the neuronal integration of sensory signals by circuits across the brain with functional imaging. These measurements will, for the first time, allow us to study the entire acoustic processing chain from acoustic stimulus, via mechanical transmission, to brain-wide neuronal integration at single cell resolution. If successful, they will constitute a major step for our understanding of hearing mechanisms in fish and illuminate the evolutionary origin of vertebrate audition.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 256,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 256,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0