Descripción del proyecto
Desvelar el origen evolutivo de las alas de los insectos y de un nuevo par de ojos
La capacidad de algunos insectos para emprender el vuelo y encontrar pareja en el aire se debe a dos nuevos órganos: las alas y un par de ojos adicionales para los apasionados machos. Se desconocen los genes o las regiones reguladoras de genes (redes de regulación génica) que interactuaron para producir este importante desarrollo evolutivo en los insectos. El equipo del proyecto mayFLYeye, financiado con fondos europeos, estudiará las bases genéticas y los factores clave que subyacen al origen de estos dos nuevos órganos en un novedoso sistema modelo de efemerópteros a fin de revelar los acontecimientos específicos de la evolución de las redes de regulación génica responsables de su aparición.
Objetivo
The history of life on Earth has been defined by key game-changing events. In animals, this has often been driven by the appearance of novel organs, conferring new capabilities to explore new niches and adaptive landscapes, completely changing the subsequent evolution of certain lineages.
This proposal will focus on one of the most fascinating and revolutionary events in animal history: insect’s conquest of the skies. First, by addressing the origin of the morphological change responsible for this revolution: the origin of wings. Second, by studying one of the multiple cascading effects set off by this initial event that continued shaping flying insects’ anatomy and boosted their diversification: the turbanate eyes of mayflies, a sex-specific extra set of eyes that males use to find mates during flight. We still know very little about these two events, due to the lack of data from key species and the need for multilevel and quantitative approaches. My lab will overcome these difficulties by using a unique experimental platform that I have built over the last five years: the setup of mayflies, a key group to study insect evolution, as a new experimentally tractable model.
We will study the genetic basis and key factors underlying the origin of these two organs, with a multidisciplinary view combining single cell -omics, developmental and functional approaches and, in the case of new eyes, their impact in physiology and diversification. By comparing these two evolutionary processes, we will unveil key common and specific events in the evolution of the gene regulatory networks behind the origin of these two new organs.
This project will generate the most comprehensive picture of two novel organs with huge impact in the evolution and ecology of winged insects and mayflies, answering long-standing evolutionary questions on morphological novelties. This will have a major impact in the way we study and understand the origin of new forms and their transformative nature.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular evolución molecular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma eucariota
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08007 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.