Descripción del proyecto
Un análisis más profundo de los mercados en línea
Los mercados en línea ponen en contacto a vendedores y consumidores. Son muy populares. De hecho, casi la mitad de todas las ventas de comercio electrónico se realizan hoy en día a través de los mercados en línea. Sin embargo, algunas de las grandes plataformas han recibido críticas por abusar de su poder de monopolio ante sus usuarios (consumidores, vendedores y anunciantes) y por incurrir en prácticas anticompetitivas. El equipo del proyecto FAPoD, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explorará el doble papel de los mercados en línea (mercado y vendedor). También investigará cómo las plataformas dirigen a los consumidores hacia los vendedores. Además, se estudiará la naturaleza de los algoritmos de recomendación, en particular la interacción entre la búsqueda del consumidor y la eficacia del algoritmo. Los hallazgos aportarán información nueva sobre las medidas antimonopolio para los mercados digitales.
Objetivo
Internet markets tend to concentrate in the hands of a very few large platforms. These platforms have been accused of abusing their monopoly power vis-a-vis their users (consumers, sellers, advertisers) and maintaining the latter through hostile behavior towards potential competitors. They are said to harm users by ‘self-preferencing’, data harvesting, creating 'monopoly positions' and extracting resulting rents with high fees, all the while avoiding competition by acquiring, copying and otherwise disadvantaging potential competitors. This proposal addresses these concerns in four parts. Part 1 focuses on the dual role of online marketplaces, whereby the platform both runs the marketplace and acts as a seller on it. I aim to understand how such hybrid marketplaces conduct themselves toward consumers and third party sellers. The model will be used to evaluate recent policy proposals and suggest ways to avoid significant unintended consequences. Part 2 studies how platforms steer consumers to sellers. As most platforms let sellers set prices and collect fees on revenues, a platform’s own algorithm and her choice to augment/replace it with a position auction may be consequently driven by revenue maximization. I plan to show that steering systems may drastically alter pricing, leading to ‘mediated’ competition. Part 3 explores the nature of recommendation algorithms, particularly the interplay between consumer search and algorithm effectiveness. I demonstrate that algorithms may be self-fulfilling and self-defeating, which determines their effectiveness and significantly alters the resulting allocations and their efficiency. Part 4 explains the circumstances in which an incumbent platform may acquire an upstart platform. These depend on, the overlap of existing user bases, increasing returns to data and monopoly power over advertisers. Acquisitions may be used in situations of both no and substantial overlap in user bases, with mixed welfare consequences.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.