Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A coherent approach to analysing heterogeneity in network data

Descripción del proyecto

Herramientas econométricas para analizar la heterogeneidad en modelos de redes sociales

La multitud de aplicaciones de redes sociales ha convertido el análisis de las interacciones sociales en un área clave de interés para la investigación. Los patrones de interacción de las personas proporcionan información sobre cómo se influyen entre sí. Los modelos basados en agentes se emplean comúnmente para analizar este tipo de redes sociales. La red se construye de abajo arriba, asignando atributos a entidades autónomas de decisión denominadas agentes, que son, por naturaleza, heterogéneas. Tener en cuenta la heterogeneidad no observada constituye un reto, un proceso limitado por problemas de identificación, estimación y cálculo. El proyecto financiado con fondos europeos NETWORK desarrollará un nuevo método no paramétrico que aborde estos tres problemas. Sus herramientas econométricas describirán cómo un cambio en un atributo de un individuo afecta los atributos de otros individuos, teniendo en cuenta la heterogeneidad no observada a través de un enfoque de efectos aleatorios.

Objetivo

The overarching goal of this project is to develop a coherent set of econometric methods to deal with unobserved heterogeneity in the analysis of social interactions between agents. Such heterogeneity is well recognized to be important. It is often of great interest to document the degree of heterogeneity, evaluate its impact, and uncover the existence and form of any complementarities that may exist between agents. With the growing availability of network data, questions of this kind are increasingly being asked in applied work. The development of appropriate econometric tools to answer them has, however, not followed suit. If anything, recent theoretical work has pointed at substantial difficulties with the so called fixed-effect approach currently serving as the workhorse tool.
This project recognizes the potential of taking a random-effect view. For settings where agents interact in pairs, such a view has received some attention in the literature. However, to date, it struggles with issues of identification, estimation, and computation. We will develop a new nonparametric approach that provides a solution to each of these three issues. We will next venture forward and extend this framework to situations where agents interact in larger groups. Both collaborative and non-collaborative settings will be considered, thereby covering team production, competition, and peer effects. Special attention will be given to recovering treatment effects in the presence of social interactions, where interference on unobservable confounders is an issue. For situations where data limitations prevent a fully nonparametric approach, instrumental-variable methods that build on flexible functional form restrictions will be developed. The statistical properties of the proposed estimators will be derived, software implementation will be provided, and empirical illustrations will be presented to highlight the usefulness of the methods.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FONDATION JEAN JACQUES LAFFONT,TOULOUSE SCIENCES ECONOMIQUES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 654 178,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 966 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0