Descripción del proyecto
El papel de la conciencia del comportamiento en el abordaje del riesgo de catástrofes naturales y climáticas
A pesar de las enormes cantidades de fondos públicos invertidos, las políticas de planificación y reducción de inundaciones no logran disminuir los riesgos y las pérdidas de vidas. Aunque el comportamiento de las personas antes, durante y después de una crisis tiene un impacto significativo en la vulnerabilidad, la recuperación y la resiliencia, estos factores críticos a menudo se pasan por alto. La visión de la Unión Europea sobre una sociedad resiliente al clima y a las catástrofes no se puede alcanzar con el enfoque actual, que permanece ciego a los comportamientos reales. El equipo del proyecto FiBeGa, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, eliminará las barreras existentes para predecir la percepción del riesgo y el comportamiento a fin de fomentar un cambio en las evaluaciones y políticas, que pasarán de ser «ciegas al comportamiento» a ser «conscientes del comportamiento». Proporcionará cuatro demostradores representativos del contexto europeo y mediterráneo (París, Barcelona, Bucarest y Argel) y entregará evaluaciones participativas y herramientas de simulación «conscientes del comportamiento».
Objetivo
Do only foolish people drown and only compulsive gamblers suffer flood losses? Conventional wisdom is based on flawed underlying assumptions and the EU vision of a disaster- and climate-resilient society cannot be achieved by relying on behaviour-blind assessments and policy. Whilst the behaviour of individuals, businesses and public services before, during and after a crisis has a significant impact on damages, recovery and resilience, current assessments fail to include such critical factors because they are hardly understood. Floods and weather hazards are affecting 2bn people and exposure is expected to grow due to climate change. Despite trillions of public funds invested, current flood reduction and planning policies are failing to reduce risks and losses of lives. This is due to a mismatch between the rising application of risk, vulnerability and resilience assessments and the understanding of their empirical validity. The overreaching goal of this proposal is to move from behaviour-blind to behaviour-aware assessments, indicators and policies to save lives and public money. Lifting the current barriers to predicting and simulating risk perception and behaviour will create forefront knowledge and open new horizons. Social and technological changes have widened the gaps in our knowledge making new empirical research essential to refine or replace existing theories. This project will provide four demonstrators representative of the European and Mediterranean context, graded in size, wealth and exposure to reach general considerations: Paris, Barcelona, Bucharest and Algiers. It is aiming at cross-validation on floods and transferability to other emergencies (technological disasters, epidemics, terrorism, etc). It will launch a new line of research by providing behaviour-aware participatory assessments and indicators, spatially-explicit interactive short- and long-term simulation tools enabling decision-makers to refine their strategies and policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91128 PALAISEAU CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.