Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The role of an expanded family of exported effector kinases in environmental sensing and regulation of virulence in human malaria.

Descripción del proyecto

Un análisis más detallado de las cinasas FIKK en los parásitos del paludismo

El paludismo es una infección que supone un peligro para la vida del paciente. La forma más grave la provoca el parásito protozoo «Plasmodium falciparum». Los principales factores son la citoadhesión de los eritrocitos infectados al endotelio del hospedador, así como la rigidificación de los eritrocitos infectados, que obstruye su eliminación en el bazo y favorece la supervivencia del parásito. El parásito debe encontrar el equilibrio entre impedir su propia eliminación, mediante una citoadhesión y control de la rigidez lo suficientemente fuertes, y matar al hospedador. Existen pruebas contundentes de que el parásito puede regular rápidamente sus propiedades de citopatía a través de las cinasas FIKK, lo cual confiere importancia a la comprensión de la función de las FIKK. El equipo del proyecto VirulenceControl, financiado con fondos europeos, empleará métodos avanzados para identificar el papel de las cinasas FIKK y sus fundamentos moleculares en el control de la citoadhesión y la rigidez en condiciones frecuentes en el hospedador humano.

Objetivo

The most severe form of malaria in humans is caused by Plasmodium falciparum. Cytoadhesion of infected red blood cells (iRBCs) to host endothelium and iRBC rigidification are the major contributors to pathology. Cytoadhesion is mediated by transport of a protein called PfEMP1 onto the surface of the iRBC. It prevents clearance of iRBCs in the spleen and promotes parasite survival, but can cause the obstruction of blood vessels leading to pathology. Thus, the parasite has to strike a fine balance between preventing its own clearance through sufficiently strong cytoadhesion and control of rigidity, and killing the host. The paradigm in the field is that the strength of cytoadhesion is dominated by expression of PfEMP1 variants with different affinities for host cell receptors. We now have strong evidence that the parasite can rapidly regulate its cytoadhesive properties using a family of atypical kinases (the FIKK kinases) it exports into the host cell. This gives the parasite a yet unrecognized ability to respond to conditions encountered in the host, such as fever or hypoxia in areas of high parasite sequestration, and influence disease outcome. This is important: Of the 6 human infecting Plasmodium species only P. falciparum exports FIKK kinases into the host cell. As this species is responsible for ~95% of all fatal human malaria cases, it is paramount to understand FIKK- function in pathogenesis. We will use cutting edge approaches to: (1) identify the function of FIKK kinases in controlling cytoadhesion and rigidity in conditions frequently encountered in the human host and determine RBC remodelling in samples from patients. (2) Identify the molecular underpinnings of FIKK function in controlling cytoadhesion and (3) perform a thorough biochemical characterisation of the atypical FIKK kinase family. In summary we aim to answer the paramount question about the functional role and the evolution of the FIKK kinases and the pathogenesis of P. falciparum malaria.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FUNDACAO GIMM - GULBENKIAN INSTITUTE FOR MOLECULAR MEDICINE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 796 073,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 796 073,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0