Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bioinspired living skin for architecture

Descripción del proyecto

Recubrimientos superficiales inspirados en biopelículas: sostenibles, autorreparables y ecológicos

El uso de revestimientos y tratamientos superficiales para proteger los materiales ante las condiciones ambientales es una práctica habitual en la ingeniería. Muchos de estos tratamientos implican el uso de productos químicos agresivos o procesos de alto consumo energético, a la vez que consumen grandes volúmenes de agua, un recurso cada vez más preciado. El equipo del proyecto ARCHI-SKIN, financiado con fondos europeos, se inspirará en la naturaleza y desarrollará un sistema de revestimiento protector bioactivo para materiales de ingeniería basado en biopelículas fúngicas, más conocidos más por el daño que por el bien que pueden ocasionar. Al aprovechar una combinación de métodos experimentales y matemáticos para caracterizar los mecanismos de formación de biopelículas, así como la estructura y el rendimiento de las mismas, el equipo desarrollará una biopelícula sostenible y optimizada capaz de autorrepararse y biorremediarse para proteger muchos tipos de superficies.

Objetivo

Biofilms, an assemblage of surface-associated microbial cells that is enclosed in an extracellular polymeric substance matrix, are recognised as one of the most stable biological systems on earth. The beneficial use of biofilms for protection is nearly unexplored since up-to-date research is focused on the prevention of its formation. In the ARCHI-SKIN project, we will explore the design principles underlying fungal biofilm to bridge the knowledge gap on the chemistry-structure-properties of the biological systems’ interface. Mechanisms of biofilm formation, its structure, function, quorum sensing, and performance will be understood at multiple scales following the best practices of materiomics. It will be achieved by advancing state-of-the-art in-situ laboratory routines and use the latest mathware solutions in combination with the design-build-test-learn approach for the experimental work.
In the following step, we will develop a bioactive protective coating system working in conjunction with nature. We will benefit from the synergic strength of living fungal cells, bio-based ingredients, and bioinspired concepts for materials protection. Advanced in-silico methods will be used for the integration of active ingredients and modelling of optimal and long-lasting nutrient sources compatible with the enzymatic profile of selected fungal strains. We will design and create technically applicable, controlled, and optimized biofilm built by the yeast-like ubiquitous and widespread oligotroph fungus, Aureobasidium pullulans, that will effectively protect the surfaces of biomaterials, concrete, plastics, and metals, among others, assuring optimal service life performance and remarkable functionalities including self-healing and bioremediation.
Our pioneering approach for materials protection will push the boundaries of traditional materials concepts toward the development of engineered living materials capable to interact, adapt, and respond to environmental changes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INNORENEW COE CENTER ODLICNOSTI ZA RAZISKAVE IN INOVACIJE NA PODROCJU OBNOVLJIVIH MATERIALOV IN ZDRAVEGA BIVANJSKEGA OKOLJA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 000,00
Dirección
LIVADE 6A
6310 Izola
Eslovenia

Ver en el mapa

Región
Slovenija Zahodna Slovenija Obalno-kraška
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0