Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multiple routes to memory for a second language: Individual and situational factors

Descripción del proyecto

Estudiar cómo se aprende una segunda lengua mediante la investigación de la memoria

El aprendizaje de una segunda lengua después de la primera infancia es un reto y los alumnos difieren no solo en su capacidad para afrontar este desafío, sino también posiblemente en el modo en que lo aborda su cerebro. La forma en que aprendemos una nueva lengua también puede depender de la situación de aprendizaje, por ejemplo, aprender una lengua en el aula frente a aprenderla de manera empírica. Sin embargo, no sabemos casi nada sobre esas vías cognitivas alternativas en el aprendizaje de una segunda lengua. La investigación sobre la memoria, en cambio, sí describe diferentes formas en las que nuestro cerebro almacena y recuerda la información. El equipo del proyecto actual pretende utilizar estos conocimientos procedentes de la investigación sobre la memoria para estudiar cómo difieren las personas y las situaciones con respecto al modo en que el cerebro realiza el aprendizaje de una segunda lengua.

Objetivo

Learning a second language (L2) after early childhood is a challenge, and learners differ not only in how well they rise to this challenge, but presumably also in how they do it. For instance, a small minority of talented individuals is able to acquire a near-native accent in L2, despite the fact that the phonetic repertoire normally becomes dedicated to the native language within the first years of life. It seems thus plausible to assume that these learners have access to a different manner of phonetic learning. Different learning situations, e.g. learning a language in the classroom versus learning it by immersion, also seem likely to involve different acquisition mechanisms. However, we know almost nothing about such qualitative processing differences in L2 learning. Memory research, on the other hand, offers a number of dual-route or dual-system accounts that do describe different ways in which our brain stores and remembers information. The general dimension on which such routes differ is abstraction: New information may either be retained literally, or it could be abstracted to its most important features.
The current project aims to use such theories and methods from memory research to investigate the hypotheses that there are several alternative routes to L2 learning, and that individuals, as well as situations, differ with respect to which of these routes is preferably taken. Both word / pronunciation and grammar learning will be examined, assessing in how far language domains differ concerning the variability of learning routes. Furthermore, the stage of L2 acquisition may play an important role. Hence, both the learning of an entirely new language and the processing of an already established second language (English) are included. Since the research fields of second language acquisition (how we learn a new language) and of memory (how we learn something in general) have so far taken entirely different paths, the project will be the first of its kind.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING RADBOUD UNIVERSITEIT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Dirección
HOUTLAAN 4
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Arnhem/Nijmegen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0