Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

How do diazotrophs shape the ocean biological carbon pump? A global approach, from the single cell to the ecosystem

Descripción del proyecto

Identificación del papel de los diazótrofos en el ciclo del carbono

Los microorganismos diazótrofos ayudan a regular la productividad marina del planeta al convertir el nitrógeno y contribuir a los sumideros de carbono. Sin embargo, se desconoce cuánto carbono derivado de los diazótrofos se exporta a las profundidades oceánicas. El proyecto HOPE, financiado con fondos europeos, tiene por objeto averiguarlo, lo que permitirá realizar mejores predicciones del papel del océano en el secuestro de CO2 y la mitigación del cambio climático. Sus investigadores usarán técnicas isotópicas de célula única para examinar esta bomba de carbono procariota a fin de identificar sus características transitorias y estacionales. También emplearán una columna de agua experimental para determinar cómo se agregan, hunden y remineralizan los diazótrofos, mientras que una plataforma de medición autónoma permitirá supervisar cómo los factores ambientales controlan la eficacia de la bomba. Estas actividades proporcionarán nuevas estimaciones mundiales del carbono exportado por los diazótrofos.

Objetivo

Diazotrophs regulate marine productivity in 60% of our oceans by alleviating nitrogen limitation, contributing to carbon (C) sequestration through the N2-primed Prokaryotic C Pump (PCP). Yet we dont know how much diazotroph-derived organic C (OC) is exported to the deep ocean, which prevents robust predictions of how the ocean contributes to CO2 sequestration and climate change mitigation. This knowledge gap is due to the multiple and complex pathways by which diazotrophs are exported to the deep ocean, which quantification and drivers of variability are impossible to capture with current methods. HOPE will bridge this gap thanks to a new isotopic technique I developed and to a coupling between lab and in situ approaches examining processes occurring at different spatiotemporal scales, and capable of capturing both transient and seasonal features of the PCP. HOPE will: 1.Determine how various diazotrophs aggregate, sink and are remineralized by using an automated experimental water column I designed for this proposal 2.Decipher by which pathways diazotroph-derived OC is exported to the deep ocean thanks to a pioneer approach combining single-cell isotopic analyses, in-depth microbiological characterization of sinking particles and geochemical budgets 3.Investigate how environmental drivers control the whole process, from the surface diazotroph community up to their eventual export to the deep ocean, by deploying a cutting-edge autonomous platform, unique as it performs synoptic measurements both in and below the euphotic zone at high resolution (hourly/daily). In its final stage, HOPE will use the generated data to provide global, spatially resolved estimates of the contribution of diazotrophs to overall OC export. Based on my expertise at the interface between microbial oceanography and geochemistry, HOPE has the potential to deliver a multidisciplinary and ground-breaking knowledge leading to potential scientific-based recommendations to fight climate change.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DEVELOPPEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 493 821,00
Dirección
BOULEVARD DE DUNKERQUE 44 CS 90009
13572 Marseille
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Bouches-du-Rhône
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 493 821,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0