Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cryptography for Second Layer Blockchain Protocols

Descripción del proyecto

Protocolos de segunda capa para la escalabilidad y confidencialidad de las cadenas de bloques

En el mundo de las tecnologías de cadena de bloque, los sistemas descentralizados deberían poder competir con las plataformas centralizadas. Dado que las tecnologías de cadena de bloque prometen grandes beneficios en los ámbitos de la seguridad, la libertad y la eficiencia, es importante abordar sus deficiencias y superar sus retos. En este contexto, el equipo del proyecto CRYPTOLAYER, financiado por Consejo Europeo de Investigación, creará tecnologías fuera de la cadena que formarán un protocolo seguro de segunda capa sobre la cadena de bloques subyacente. En concreto, una familia de protocolos seguros para sistemas de transacciones fuera de la cadena trasladará enormes cantidades de transacciones a una segunda capa, lo que ofrecerá una escalabilidad casi ilimitada y un procesamiento instantáneo de las transacciones. Esta innovación es compatible con contratos inteligentes y ofrece unas sólidas garantías de privacidad al basarse en herramientas procedentes de la criptografía. Una función adicional es aprovechar los protocolos de segunda capa para mejorar la confidencialidad y la funcionalidad de los sistemas de cadena de bloques.

Objetivo

Blockchain technologies offer an exciting new alternative for centralized platform providers. They distribute trust over a large number of parties, thereby promising major benefits in terms of security, freedom and efficiency. Unfortunately, due to their inherent distributed nature, state of the art blockchains suffer from a multitude of shortcomings. In contrast to centralized platforms, they are restricted in terms of scalability, confidentiality and functionality, and thus cannot power large scale applications. The ambitious goal of CRYPTOLAYER is to overcome this situation by building decentralized systems that can compete with centralized platforms. We will achieve this goal via building off-chain technologies that form a secure second protocol layer on top of the underlying blockchain.

The first component of CRYPTOLAYER builds a family of secure protocols for off-chain transaction systems. These protocols move the massive amount of transactions to a second layer, thereby offering nearly unlimited scalability and instantaneous transaction processing. Our solutions will support smart contracts - complex programs that can handle money - and offer strong privacy guarantees by relying on tools from cryptography. The second component of CRYPTOLAYER leverages advanced cryptographic building blocks to construct secure off-chain services for confidentiality and access to real-world data. This will enable rich classes of applications to run over decentralized infrastructures. Finally, since secure protocol design is highly involved and error-prone, we will build upon the formal framework of theoretical cryptography. We will develop formal security models using the universal composability framework, and carry out a rigorous security analysis using mathematical proofs. With our overarching treatment of off-chain technologies, our vision is to establish this field as a central part of the rapidly evolving research on blockchain technologies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNISCHE UNIVERSITAT DARMSTADT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 984 800,00
Dirección
KAROLINENPLATZ 5
64289 DARMSTADT
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hessen Darmstadt Darmstadt, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 984 800,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0