Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scalable systems modelling to simulate body-level interplays among non-communicable diseases

Descripción del proyecto

Simulación de enfermedades no transmisibles

Los gemelos digitales en el ámbito de la salud son modelos muy complejos que utilizan la inteligencia artificial, así como grandes cantidades de datos digitales y físicos, para reconstruir la fisiopatología de las enfermedades y simular nuevos tratamientos u órganos. Sin embargo, la realidad es más compleja, y cuando se trata de enfermedades no transmisibles (ENT) de órganos que soportan cargas, como la artrosis y la degeneración del disco intervertebral, es difícil recapitular «in silico» los complejos mecanismos subyacentes. Dichos modelos requerirían la integración de datos mecanicistas, biológicos y del mundo real en múltiples niveles. El equipo del proyecto O-Health, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo desarrollar modelos matemáticos de las ENT comunes combinando información a nivel celular y molecular, así como a nivel tisular y orgánico.

Objetivo

Non-communicable diseases (NCD) that involve load-bearing organs emerge silently according to complex mechanisms that are likely to involve inter-disease systemic communications. Clinical explorations cannot apprehend such intricate emergence, but I postulate that multiscale in silico models can. The digital twin for health has progressed a lot in the last decades, but multi-disease transversal modelling has not happened. It requires unique developments to couple small to large-scale model components with appropriate balance of phenomenological and mechanistic approaches, to cope with overwhelming biological complexity, preserve interpretability and incorporate real-world data. This is the niche of O-Health that proposes a scalable ecosystem of multiscale NCD models interrelated through a systemic model of low-grade inflammation. The project tackles such vertical and transversal physiology-based computational modelling through four major NCD, lung emphysema, atherosclerosis, intervertebral disc degeneration and knee osteoarthritis that affect load-bearing organs at different anatomical locations. The cellular /molecular scale components of each NCD model will vertically share predicted variables with an interface model of endothelial cell dysfunction that communicates with a transversal model of body-wide systemic communications. The O-health ecosystem will be modular and interoperable. Mechanistic modelling will be covered by finite element models at the organ /tissue scales and by agent-based (AB) models at the cell /molecular scales. AB models will incorporate high-level interaction graphs for interpretable phenomenological modelling where necessary. Graphs will merge knowledge projection and correlation models extracted from longitudinal population cohort data, also used to evaluate O-Health. Interoperability will be ensured through standard languages such as Field and Systems Biology Mark-up Languages, enabling the scalability of the O-Health ecosystem.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD POMPEU FABRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 865,00
Dirección
PLACA DE LA MERCE, 10-12
08002 Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 865,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0