Descripción del proyecto
Las medusas peine y los orígenes evolutivos de las neuronas
Las neuronas y las sinapsis del sistema nervioso de los animales desempeñan un papel fundamental en su supervivencia al permitirles detectar y responder a amenazas. Los investigadores tienen un gran interés en conocer sus orígenes evolutivos. En este sentido, existe una discusión enconada sobre cuándo y cómo apareció la primera neurona. Los ctenóforos, también conocidos como medusas peine, son organismos marinos de vida libre y constituyen los principales candidatos a ser considerados como uno de los primeros linajes de animales. A partir del reciente descubrimiento de que los ctenóforos tienen un sistema nervioso muy singular, el equipo del proyecto ORIGINEURO, financiado con fondos europeos, investigará las neuronas de estos animales centrándose en su anatomía, desarrollo y función. Los nuevos conocimientos del proyecto podrían poner en entredicho la visión comúnmente aceptada de que la actividad de las redes neuronales emana de la diversificación celular y las conexiones sinápticas.
Objetivo
The evolutionary origin of first neurons was key for animals as it allowed them to rapidly detect environmental cues and to coordinate responses to threats or opportunities. The evolutionary origin of neurons however remains a highly debated and largely enigmatic subject since there is no broad agreement on the relationships at the base of the animal tree and not all non-bilaterian animals have neurons. Strikingly, early branching animals, as well as their closest unicellular relatives already contain many components of the molecular toolkits for neuronal functions. ORIGINEURO addresses fundamental questions regarding the evolutionary origin of synapses and neurons from molecular to cellular scales. My recent studies on choanoflagellates, the closest living relatives of all animals, and ctenophores (comb jellies), strong candidates for one of the first animal lineages, are providing exciting, new and surprising clues into the ancestry of synaptic proteins including the discovery of a neurosecretory apparatus in choanoflagellates and a unique nervous system in ctenophores. The proposed 5-year programme brings together correlative volume electron microscopy, super-resolution imaging, quantitative live cell imaging, state-of-the-art molecular biology and single cell RNA sequencing focusing on a ctenophore as model organism. Objective 1 will provide a detailed understanding of the ultrastructure and connectivity of ctenophore neurons forming the subepithelial nerve net. Objective 2 will shed light on the so far elusive ctenophore neuron development. By functionally characterizing ctenophore neurons (Objective 3) I will understand how they work and what they do. ORIGINEURO fills a research gap and will provide insights into how many ways to build a neural network. Thus, ORIGINEURO aims at challenging the paradigm of network activity emerging through cellular diversification and synaptic connections.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.