Descripción del proyecto
Desvelar el mecanismo detrás de las desigualdades domésticas
Medir las desigualdades dentro de los hogares no es sencillo ni fácil porque, entre otras cosas, faltan herramientas de medición y datos adecuados. Esta deficiencia repercute en nuestra comprensión y, por tanto, en el diseño de políticas rentables de reducción de la pobreza y de desarrollo infantil. El equipo del proyecto UNEQUALWITHIN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará la asignación de recursos y la toma de decisiones de los hogares con una perspectiva global combinada centrada prioritariamente en los hogares de Tanzania. El trabajo del proyecto dará lugar a un marco integrado, a nuevas herramientas y datos que conformarán la comprensión de los mecanismos que subyacen a las desigualdades entre los adultos y en el desarrollo infantil.
Objetivo
To understand and mitigate economic inequalities, both locally and globally, we need to acknowledge inequalities within households. Yet, in most empirical studies, such intra-household inequalities are disregarded mainly because we lack appropriate measurement tools and data. Not only is this problematic for inequality measurement, this lack of understanding hampers the design of cost-effective poverty reduction and child development policies. This project has five general objectives. First, I will update the facts about inequalities through direct measurement of intra-household consumption allocations, and relate these to spousal income contributions. Second, I will develop and validate novel measures of parental resource-allocation preferences and use these to study whether children are likely to benefit more if mothers, rather than fathers, receive cash transfers. Third, I will develop and validate novel measures of household decision-making and use these to investigate how targeted transfers shape women’s empowerment. Fourth, I will study whether cash transfers or an educational parenting program is most cost-efficient for child development. Fifth, I will use an integrated framework and the new tools and data, to refine our understanding of the mechanisms behind inequalities among adults and child development. Concretely, the project will contribute to our knowledge in the following specific ways. I will carry out an extensive data collection on intra-household allocations, parental-allocation preferences and women’s empowerment, in ten very diverse countries, one from each decile of the world income distribution. I will engage in a local RCT in Tanzania on cash transfers and parenting, which also involves extensive data collection on household consumption, time use, preferences and decision-making. Finally, I will conduct lab experiments in Chile, India and Tanzania so as to validate the parental-allocation preference and decision- making measures.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10691 Stockholm
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.