Descripción del proyecto
Visión psicológica de las prácticas de protección contra los agentes patógenos
Las intervenciones no farmacéuticas (INF), como lavarse las manos y la creación de barreras ante gotículas respiratorias, reducen la propagación de patógenos. La revulsión natural ante los residuos corporales y los alimentos podridos provoca algunas INF. Los conocimientos y las normas transmitidos socialmente motivan a los demás. El equipo del proyecto NONPHARM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, investigará las raíces biológicas y culturales de las INF. Al hacerlo, nos ayudará a comprender mejor por qué surgen las prácticas de la INF, por qué algunas prácticas de la INF parecen universales y por qué otras parecen variar tanto dentro de las naciones y entre ellas. Los investigadores recopilarán datos y desarrollarán una teoría para ofrecer una nueva metodología que refuerce la lucha contra las enfermedades infecciosas.
Objetivo
Infectious diseases cripple well-being, batter economies, and kill millions annually. These negative consequences can be drastically reduced via nonpharmaceutical interventions (NPIs) behaviors that reduce the spread of pathogens. A wealth of recent theoretical and empirical work has illuminated how and why disgust intuitively motivates some NPIs, such as avoiding bodily wastes and spoiled foods. However, disgust does little to inhibit transmission via aerosols, respiratory droplets, and fomites key pathways for the respiratory pathogens that circulate seasonally, have caused recent pandemics, and will cause the pandemics of the future. Hence, even with advances in our understanding of disgust, the psychological underpinnings of the less-intuitive NPIs that inhibit respiratory pathogens such as handwashing, barriers to respiratory droplets and aerosols, and self-isolation while infectious remain mysterious. This project addresses the urgent need to better understand these NPIs using theory and methods that cut across social psychology, evolutionary psychology, health psychology, and behavioral genetics. First, it catalogs and explains cross-cultural differences and similarities in NPI practices with an unprecedented survey of 50 nations, and it uses a state-of-the-art nuclear twin family design to assess within-population genetic and cultural transmission of NPIs. Second, it uses experimental methods to test the roles of folk theories of immunity, moralization, and conflicts between individual and collective interests on NPI practices. Third, it develops novel, theory-based interventions for increasing handwashing and voluntary quarantining while sick and uses objective assessments of soap use and total daily movements to evaluate those interventions. By providing groundbreaking data, theory development, and empirically-supported interventions, this project will arm science and society with critical new knowledge in our battle against infectious disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.