Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The quest for oceanic sediments within the Ancient Martian sedimentary record

Descripción del proyecto

Investigación de los indicios de que hubo agua en Marte

Las misiones de exploración de Marte han revelado indicios de un antiguo sistema hidrológico. La presencia de agua líquida en el pasado es importante, ya que el agua es un ingrediente esencial para la vida. Las pruebas sugieren la presencia de sedimentos antiguos posiblemente vinculados a un sistema oceánico. Sin embargo, es necesaria la identificación de depósitos antiguos de la misma edad y la misma composición con una distribución global acorde con un posible nivel oceánico. Estos indicios son exposiciones a pequeña escala que solo pueden estudiarse mediante conjuntos de datos orbitales de alta resolución o exploraciones «in situ». El equipo del proyecto OCEANID, financiado con fondos europeos, utilizará una metodología innovadora de extracción de datos orbitales y un conjunto de datos complementarios, orbitales, «in situ» y experimentales, para investigar el registro sedimentario marciano temprano.

Objetivo

The Martian missions have gradually revealed that Mars abounds with evidence of a full ancient hydrological system favourable to life emergence. If so, there is every reasons to believe that Mars has hosted a hemispheric ocean covering the northern lowlands. This hypothesis is as old as Mars exploration, but has been repeatedly challenged over the past two decades. The case of primitive Martian ocean remains one of the planet’s most controversial and unsolved issue.
Recent discoveries are re-opening this question mainly highlighting that the main oceanic activity may be older than we thought with related deposits partly exhumed and two rovers (Mars2020/NASA arrived in 2021 and ExoMars/ESA-Roskosmos to be launched in 2022) have landing sites in the oldest terrains never explored on Mars, displaying sediments possibly linked with an ocean system.
To wind up the debate, the identification of ancient deposits of the same age, same composition with a global distribution in agreement with a possible ocean level is required. But such clues are small scale exposures solved only by high-resolution orbital data set (>10 To of data) or by in situ exploration preventing a forward link to the global context. Oceanid proposes to face this challenge by investigating at different scale: global, mesoscale and microscale using complementary dataset (orbital, in situ and experimental data). Oceanid will also lie on innovative methodology of orbital data mining: geological object recognition by artificial intelligence, erosion/deposition evolution models, clustering from multi-type of data…
Oceanid objectives are to describe the early Martian sedimentary record accumulated below possible global ocean levels, to establish a fine-scale chronology of primitive events, to contextualize Mars2020 and ExoMars missions within the global ancient hydrological system and to correlate the oceanic context, the transient water cycle, and the mineralogy observed both from orbit and in situ.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE LYON 1 CLAUDE BERNARD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 932 500,00
Dirección
BOULEVARD DU 11 NOVEMBRE 1918 NUM43
69622 Villeurbanne Cedex
Francia

Ver en el mapa

Región
Auvergne-Rhône-Alpes Rhône-Alpes Rhône
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 970 000,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0