Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Beyond Restitution: Heritage, (Dis)Possession and the Politics of Knowledge

Descripción del proyecto

Cómo la expropiación del arte y la violencia configuran la producción de conocimiento sobre el patrimonio

En el contexto de los debates en curso sobre la descolonización de los museos, el equipo del proyecto BEYONDREST, financiado con fondos europeos, estudiará si la restitución de la propiedad cultural puede considerarse una forma de cerrar heridas históricas. La hipótesis de trabajo es que la expropiación del patrimonio artístico y cultural es una condición previa para la forma en que circulan el arte y los bienes culturales. En el proyecto se estudiará el tipo de pérdida que engendra esta expropiación del arte y cómo esta pérdida ha dado forma a la producción de conocimiento sobre el patrimonio. Se centrará en las interconexiones entre Europa Occidental, Oriente Próximo y Medio y el norte de África a partir de mediados del siglo XIX, cuando innumerables objetos llegaron a las colecciones internacionales a través de saqueos, robos y ventas bajo coacción.

Objetivo

On the backdrop of ongoing debates to decolonialize museums, BEYONDREST asks if the return of looted art can be regarded as a closure of historical wounds. The project probes the focus on restitution that inadvertently casts dispossessed art in terms of contested property. Instead, BEYONDREST explores what kind of loss dispossessed art engenders, and how this loss has shaped the knowledge production on heritage. It focuses on the interlocution between Western Europe, the Near and Middle East, and North Africa, mapping relationships between people and “things” that have largely been left out of current debates. The project starts in the mid-19th century, which witnessed the rise of the museum in its modern form as well as violence unleashed by imperial and colonial projects and dispossession. Innumerable objects made their way into international collections, categorized mostly as “Islamic art,” or as the “universal heritage of humankind” that nonetheless symbolically and proprietarily belongs to the “West.” BEYONDREST tackles dispossession not as a loss to be mended but a means to transform knowledge through inquiries into absence. The interdisciplinary research group will employ a wide methodologically matrix, including ethnographic interviews, visual analysis of exhibitions, archival research, and textual analysis of the laws governing cultural assets to capture the proprietary stakes in the interplay of epistemic remembering and forgetting. BEYONDREST takes risks by centering on what is absent, rather than present, on what is lost, rather than found. It argues that the dispossession of art is not merely a problematic of colonialism or empire, that is of the past, but an ongoing process that is constitutive for the governance of heritage in its national and transnational formations. BEYONDREST’s working hypothesis is that the dispossession of art and cultural heritage is not an aberration, but a precondition for the ways in which art and cultural assets circulate.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FORUM TRANSREGIONALE STUDIEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0