Descripción del proyecto
Desentrañar las figuras retóricas
Las metáforas utilizan significados no literales de las palabras para transmitir un sentido figurado, pero ¿cuáles son los procesos cognitivos implicados en este proceso? Desde el punto de vista neurológico, las metáforas desencadenan una respuesta del cerebro diferente a la de los significados literales. La comprensión de las metáforas solo se logra en las últimas etapas del desarrollo. Además, la comprensión de las metáforas suele verse deteriorada en personas con trastornos psiquiátricos o afecciones neurológicas. El equipo del proyecto PROMENADE, financiado con fondos europeos, utilizará métodos conductuales y electrofisiológicos para desarrollar un modelo completo que abarque y explique estas observaciones. Espera descubrir que se accede a los significados literales antes que a los figurados y que diferentes tipos de metáforas pueden activar procesos visuales y sensomotores. En general, el equipo de PROMENADE permitirá comprender mejor cómo se desarrollan, maduran y se deterioran las habilidades metafóricas.
Objetivo
As the master figure of speech, metaphor is a powerful communicative tool that might nevertheless come with costs for our processing system. Research in different fields has highlighted that a full-fledged metaphor comprehension capacity is a late achievement in development, it may decay as a consequence of several pathological conditions, and it evokes distinctive electrical activity in our brain compared to literal equivalents. However, we still miss a comprehensive framework able to account for all these empirical findings in a unitary fashion, and this despite a vast number of linguistic and cognitive accounts of metaphor. This project will ground on theoretical insights from the pragmatics of language to sketch a novel and comprehensive model of metaphor understanding able to account for neural, developmental, and clinical findings. The leading hypothesis is that metaphor comprehension is an inferential process that involves first adjusting the lexical concepts, and then deriving the implicated -non-literal- meaning. The model also takes into account the multiplicity of metaphor types, which might in turn engage visual images and sensory-motor processes, in line with recent multimodal accounts of lexical and semantic processing. The model will be tested and refined through a series of behavioral and electrophysiological studies employing innovative experimental paradigms and involving neurotypical adults, children, and individuals with psychiatric and neurodegenerative diseases. This multidisciplinary approach will lead to a significant breakthrough in our understanding of metaphor as the pinnacle of human verbal creativity, in addition to disclosing important aspects for research on language processing, development and decay.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
27100 PAVIA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.