Descripción del proyecto
Transformaciones históricas de las profesiones urbanas femeninas africanas
Las profesiones populares dominadas por las mujeres en el África urbana —desde comadronas a modistas, peluqueras, esteticistas, cantantes de bodas y vendedoras de mercado— no se han estudiado de manera suficiente. En varias de estas profesiones no se aplican conceptos como un precio fijo por los servicios y unos horarios o lugares de trabajo estables. El equipo del proyecto WomAtWork, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, llevará a cabo la primera investigación comparativa de la historia de estas profesiones en Ghana, Sudán, Tanzania y Etiopía entre 1919 y 1970. En el proyecto se desvelarán las peculiaridades de estos modelos laborales teniendo en cuenta sus transformaciones históricas como consecuencia de los cambios políticos y la introducción de tecnologías y materias primas nuevas. En WomAtWork se analizarán las subjetividades profesionales de las mujeres en el trabajo y se investigará la relación entre las profesionales y sus comunidades.
Objetivo
WomAtWork represents the first comparative investigation into the history of female urban popular professions in three African countries – Ghana/Gold Coast, Sudan, and Tanganyika/Tanzania – over the course of fifty years (1919-1970). Not only is this topic under-studied in African history, but these professions (i.e. midwives, beauticians, wedding singers, market vendors, craftswomen) are also characterised by fascinating and unsettling aspects. For example, notions such as a set price for a service and fixed working times or workplace did not apply to many of them.
WomAtWork aims first to discover the peculiarities of these labour patterns and see their historical transformations as a result of political changes and the introduction of new technologies and commodities. Secondly, it examines professional subjectivities, the work ethos, norms and values of women at work. Finally, it questions the relationship between these professionals and their communities – including in the light of the social stigma sometimes attached to them – as well as the nexus between these labourers and protest, charting when and why they laid down their tools.
Based on an innovative methodology, this project seeks to overcome the invisibility of women in official archives by weaving together different threads of sources. It begins inside those photographic archives connected with institutions that had conscious agendas of representation and routines of intense textual production (for example, missionary stations). In some cases, these visual and textual sources lead to networks or families of women professionals, whose oral history will be solicited. Third, the project aims to analyse the vernacular press combined with oral accounts.
Through these objectives and methodologies, WomAtWork will be a participant in the mission of writing a more democratic, more inclusive history, one that firmly establish the centrality of women’s labour in African his
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.