Descripción del proyecto
Un modelo informático de la toma de decisiones secuenciales humana en condiciones de incertidumbre
Las personas realizan actividades durante el día que requieren la coordinación de la percepción, la atención, la cognición, la planificación y la acción en un entorno cambiante y lleno de incertidumbres. La comprensión de las bases neurobiológicas de cada uno de estos elementos ha progresado mucho, en contraste con el conocimiento sobre cómo funcionan en conjunto dichos elementos. La toma de decisiones secuenciales óptimas en condiciones de incertidumbre se ha estudiado mucho en diversos campos como, por ejemplo, en las matemáticas y la estadística, la informática y la robótica, y las ciencias cognitivas. El equipo del proyecto ACTOR, financiado con fondos europeos, empleará este método para investigar y modelizar acciones secuenciales que impliquen condiciones de incertidumbre perceptual, variabilidad de la acción, costes y beneficios internos y externos, desde las más simples hasta las más complejas.
Objetivo
Imagine navigating through your kitchen, walking around your table and chairs, reaching the counter, sliding a cup on the countertop, pouring yourself some coffee, and preparing a sandwich. Such an every-day situation requires a sequence of behaviors involving the sophisticated interplay of perception, attention, cognition, planning, and action, all unfolding in an ambiguous and uncertain world. Yet, although past research in the behavioral sciences has revealed many properties of these constituent faculties, the understanding of how humans coordinate these cognitive abilities when carrying out every-day tasks is still rudimentary.
The goal of this project is to carry out behavioral experiments and develop computational models to identify and characterize perception, cognition, and action in the wild. Our hypothesis is, that sequential actions involving perceptual uncertainty, action variability, internal and external costs and benefits can be understood and modeled in the unified framework of optimal sequential decision making under uncertainty. To achieve this goal, we integrate ideas and methods from psychophysics, statistical decision theory, active vision, intuitive physics, optimal control under uncertainty, navigation, and inverse reinforcement learning. The proposal is structured in such a way that subsequent work packages consider tasks with increasing naturalness, from classical psychophysical production tasks, visuomtor control, to navigation and sandwich making. We will develop methods that allow recovering subjects’ perceptual uncertainties, beliefs about tasks, their subjective costs and benefits including effort, and action variability. Based on our previous experimental work on visuomotor behavior and theoretical work in modeling such behavior on an individual-by-individual and trial-by-trial basis, we seek to elucidate, how perception, cognition, and action are inseparably intertwined in extended, sequential behavior.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
64289 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.