Descripción del proyecto
Materializar el potencial del pandeo en pos de unas estructuras aeroespaciales adaptables
El sector aeroespacial aspira a lograr un aumento significativo de su eficiencia al reducir sus emisiones y su consumo de combustible y mejorar su seguridad. Las alas inteligentes y adaptables que cambian de forma sin problemas durante el vuelo minimizan la resistencia y mejoran la eficiencia. Un fenómeno estructural que durante mucho tiempo se ha considerado indeseable es el pandeo, que provoca inestabilidad e incluso fallos. El equipo del proyecto NABUCCO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, considera el pandeo como una oportunidad de diseño con una capacidad potencialmente pionera. Aprovechará los fenómenos de pandeo en el diseño y la realización de estructuras adaptativas de materiales compuestos y alas de aeronaves que cambian de forma. Las metodologías de análisis, optimización, simulación y prueba, significativamente mejoradas, tendrán en cuenta la ampliación del espacio de diseño y garantizarán la seguridad.
Objetivo
The NABUCCO project aims to develop radically new concepts of adaptive and buckling-driven composite structures for next generation aircraft. In aeronautics, buckling is generally avoided because it causes stiffness reduction, large deformations, and can result in a catastrophic collapse. Instead, NABUCCO considers buckling no longer as a phenomenon to be avoided, but as a design opportunity to be explored for its ground-breaking potentialities. The idea is to use buckling drawbacks in a positive way, to conceive, design and realize adaptive structures and aircraft morphing wings. These new, lighter, flexible structures will be designed considering all the potentialities offered by composite materials, thanks also to novel manufacturing processes, and modifying the boundary conditions to govern when buckling occurs and to tune multiple non-traditional post-buckling stable configurations. These structures will be able to adapt their shape during different flight conditions, acting on two of the biggest levers for the future of clean aviation: reduced weight and increased efficiency. The concepts proposed in NABUCCO will require a step change for what concerns the design, analysis and optimization methodologies, since the design space will be significantly enlarged and the designer will need the ability to identify, manage and control the buckling phenomena. These solutions can be obtained by adopting an integrated design approach established on a multi-disciplinary thinking. A strongly coupled computational-experimental framework will be developed based on novel analytical formulations, artificial intelligence techniques for large multi-objective optimizations, high-fidelity simulation methodologies and advanced test techniques.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20133 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.