Descripción del proyecto
Información mecanicista de la liberación de carbono en el océano por virus
La infección vírica del fitoplancton provoca la liberación de su contenido en la reserva de materia orgánica disuelta en el océano. A pesar de la importancia de este circuito o derivación vírica en la homeostasis del ecosistema, se sabe poco de los mecanismos subyacentes. El proyecto VIBES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto dilucidar el papel de la derivación vírica en los modos de vida de las bacterias. Sus investigadores emplearán la transcriptómica y la metabolómica para descifrar los mecanismos y las señales químicas que determinan las interacciones microbianas. En conjunto, el proyecto VIBES proporcionará información nueva sobre cómo afectan las interacciones a microescala en el ciclo del carbono en el océano.
Objetivo
The fate of carbon in marine environments is influenced by associations between heterotrophic bacteria and phytoplankton, mediated by chemical communication and metabolic exchange. Deciphering the nature of these associations is critical given the impact of marine plankton on biogeochemical cycling and climate regulation. Viral infection is a prevalent mortality agent of algal blooms in the ocean, leading to massive release of biomass to the dissolved organic matter (DOM) pool, one of the largest global inventories of carbon. This process, termed the viral shunt, is a key ecosystem process, but remains unquantifiable and mechanistically enigmatic. Furthermore, the metabolic composition of the DOM released following viral infection (vDOM) and its role in shaping microbial communities are largely unknown. In the VIBES project, we will disentangle the complexity of the viral shunt, and elucidate its impact on microbial lifestyles (mutualism and pathogenicity) during algal bloom demise. We will generate experimental approaches to study these bacterial lifestyles, and uncover the chemical language that mediates them. Our expertise in marine microbial chemical ecology, using single-cell transcriptomics to quantify host-pathogen interactions, and metabolomics to identify the chemical signals that govern microbial interactions, will pave the way for unprecedented quantification of the viral shunt. We will investigate the molecular and metabolic basis of virus-derived microbial lifestyles and their consequence for the flow of carbon in the ocean, both under controlled lab-based experiments and during complex interactions in the ocean. We will investigate how microbial lifestyles that specialize on vDOM can determine the partitioning of carbon between the dissolved and particulate fractions, representing carbon cycling and export, respectively. Ultimately, VIBES will enable to evaluate the importance of microscale interactions to the cycling of carbon in the ocean.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
7610001 Rehovot
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.