Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Gestalts Relate Aesthetic Preferences to Perceptual Analysis

Descripción del proyecto

Descubrir el eslabón perdido entre la estética objetiva y subjetiva

La percepción de la belleza es un fenómeno muy personal y, por esta razón, no se han realizado estudios suficientes sobre el concepto de la estética. Existen dos planteamientos principales para comprender la estética: el primero hace referencia a las propiedades estadísticas que se supone que son universales y determinadas biológicamente, mientras que el segundo implica conceptos como el estilo, el significado y las asociaciones personales que dependen de las influencias culturales, los conocimientos artísticos y las experiencias individuales. En el proyecto GRAPPA, financiado con fondos europeos, se empleara la psicología de Gestalt para desarrollar y probar una hipótesis que aúna los dos planteamientos. En este contexto, se empleará el aprendizaje automático para analizar nuevos datos de estudios en línea con grandes muestras de imágenes y participantes. De este modo, se desarrollará un modelo que prediga las preferencias estéticas.

Objetivo

"""De gustibus et coloribus non disputandum est."" With this slogan philosophers and lay people alike have dismissed all attempts to understand taste, color perception, or aesthetic preferences. Sense of beauty may just be too individual and too complex to qualify as target of scientific inquiry. Yet, since Fechner (1876), empirical aesthetics has studied the factors determining people’s aesthetic responses to art works and objects, scenes or events encountered in everyday life. Most accounts focus either on high-level concepts such as style, meaning and personal associations, or on low-level statistical properties. While the latter are supposed to be universal and biologically determined, the former are subject to cultural influences, art expertise and individual experiences. Progress in this tradition has reached its limits, which this project overcomes by investigating how Gestalts Relate Aesthetic Preferences to Perceptual Analysis (GRAPPA). Its pioneering working hypothesis is that the way perceivers organize their sensory inputs into meaningful entities (Gestalts) provides the missing link between the two traditional sets of explanations. This hypothesis is fleshed out and tested in a coherent research program linking aesthetic preferences for images of paintings and everyday photographs to general principles of perceptual organization as well as to specific aesthetic concepts like composition, balance and visual rightness. New data from online studies with large samples of images and participants will be analyzed with state-of-the-art computational methods (machine learning) to reveal the critical mid-level factors. This will yield a model to predict aesthetic preference, which will be tested in well-controlled psychophysical and behavioral experiments (e.g. eye-movement recording) and validated also in ecologically richer settings (e.g. in galleries and art museums) and in unconventional cross-over collaborations with contemporary artists."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 497 701,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 497 701,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0