Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Synchronised Politics: Multiple Times and Political Power

Descripción del proyecto

La sincronización de la elaboración de políticas públicas

¿Qué sucede cuando las demandas políticas de «una acción más rápida», «más tiempo» y «unos períodos de tiempo prolongados» desafían la sincronización realizada en ámbitos de política multinivel? ¿Cómo alteran los cambios en la sincronización la distribución del poder político entre Gobiernos, parlamentos y organismos administrativos, así como los tipos de poder en el sistema multinivel de Europa? El proyecto SYNCPOL, financiado con fondos europeos, responderá a estas preguntas basándose en la teoría institucionalista para conceptualizar la sincronización como una variable crítica. La sincronización se considera fundamental para la distribución del poder político entre los responsables políticos. Por ello, en el proyecto se estudiará la sincronización entre la Unión Europea, los Gobiernos nacionales y subnacionales, los parlamentos y los organismos administrativos, prestando especial atención a seis países (Alemania, Austria, España, Francia e Italia). Además, se centrará en las políticas migratoria, de salud pública y de asilo.

Objetivo

Democratic policy-makers in Europes multi-level system grapple with multiple times, since different levels of government, parliaments and administrative agencies follow distinct time rules and time preferences. Time clashes are an ever-present threat. Synchronisation is, therefore, a critical, but very little understood dimension of public policy-making. It is designed to avoid systematic time clashes by structuring the timing, speed, frequencies, sequences, durations and time horizons in policy-making. Over the past decade, simultaneous demands for faster action, more time and extended time horizons have pushed multi-level synchronisation in opposing directions. In light of major contestation around synchronisation, SYNCPOL asks: 1) What happens when political demands for faster action, more time and extended time horizons challenge synchronisation arrangements in multi-level policy domains? 2) How does the reshaping of synchronisation arrangements alter the vertical and horizontal distribution of political power amongst governments, parliaments and administrative agencies and the types of power in Europes multi-level system? Drawing on institutionalist theory, SYNCPOL conceptualises synchronisation arrangements as a critical variable that is fundamental to the distribution of political power amongst policy-makers. It rigorously probes hypotheses on this crucial connection employing a mixed-methods design that combines document analysis, interviews, a major survey, dictionary-based text analysis and process tracing. The project examines synchronisation across EU, national and subnational governments, parliaments and administrative agencies, with a focus on six multi-level democracies: Austria, Belgium, France, Germany, Italy, Spain. The analysis covers two policy domains - migration-asylum and public health policy since the early 2010s. SYNCPOL will generate fundamentally new insights into how time shapes democratic multi-level politics and policy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

LUDWIG-MAXIMILIANS-UNIVERSITAET MUENCHEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 495 475,00
Dirección
GESCHWISTER SCHOLL PLATZ 1
80539 MUNCHEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bayern Oberbayern München, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 495 475,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0