Descripción del proyecto
Estudio de la respuesta humana a la exposición a sustancias químicas
Las sustancias químicas sintéticas se emplean de forma generalizada en todo el mundo. Las sustancias de perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS, por sus siglas en inglés) son los productos químicos antrópicos más utilizados que se acumulan con el tiempo en las personas y en el medio ambiente. La biovigilancia humana ha permitido detectar una variedad de PFAS en la sangre de ciudadanos europeos. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto Embodied Ecologies, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, estudiará los efectos acumulativos desconocidos de la exposición a sustancias químicas. En concreto, se estudiará la forma en que las personas que viven y trabajan en las ciudades experimentan la exposición a sustancias químicas en su día a día y actúan ante ella. También se crearán de forma conjunta herramientas y estrategias de reducción de daños para mitigar los efectos de las toxicidades químicas. Además, el equipo del proyecto se propone desarrollar métodos ecológicos novedosos para estudiar cómo las personas entienden y actúan ante la exposición a sustancias químicas potencialmente tóxicas.
Objetivo
Among the existential threats that require lifestyle and policy changes for humans to live within the boundaries of planetary sustainability, one issue remains both under-studied and under-regulated: our growing use of synthetic chemicals that accumulate in our bodies, leading to a range of serious health problems. There is a grim, emerging consensus that the problem is beyond our control, with the unknown cumulative effects of exposures rendering the establishing of causal relationships between exposures and health effects impossible.
This multi-sited study working across scales (individual, community, city, nation) and disciplines (anthropology of the body, creative cartography, urban political ecology, experimental governance) is set in two Western European and two Southeast Asian cities that have adopted green policies but differ starkly in their regulatory environments. By focusing on what ordinary people and city planners do to avoid or reduce chemical exposures and the concerns that inform their practices, we gain insight into the structural constraints that enable and/or constrain their ability to protect themselvesinsights that will inform new harm reduction strategies that present pathways to transformative change. The project has four key objectives that correspond to its subprojects:
1.Study through multi-modal ethnography how people living and working in cities sense, know, and act upon chemical exposures in their everyday lives.
2.Visualize through multi-layered cartography the accumulation of toxic chemicals in human bodies and how political, economic, social, and regulatory forces shape uneven exposure.
3.Co-create novel harm reduction tools and strategies based on in-depth learning from existing efforts to mitigate chemical toxicities.
4.Develop novel ecological approaches for studying how people experience, understand and act on potentially toxic chemical exposures and how political, economic, social, and regulatory forces constrain/enable action.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias sociales sociología antropología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.