Descripción del proyecto
Tierra, migración y conflicto armado en el Sahel
El Sahel es la zona de sabana seca situada al sur del desierto del Sahara. A través de diversos procesos de cambio en el uso de la tierra durante las últimas décadas, los pequeños propietarios del Sahel (pastores y agricultores) han perdido el acceso a las tierras de cultivo y a importantes zonas de pastoreo. En el proyecto LANDRESPONSE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se investigará la relación entre estos procesos de desposesión de tierras, la migración y el reclutamiento en grupos armados. Los pequeños propietarios que pierdan el acceso a la tierra, ¿resistirán (de forma violenta) o migrarán? ¿Por qué algunos son más propensos a resistir de forma violenta y otros no? El equipo del proyecto se centrará en Mali y, potencialmente, en otros países del Sahel, y utilizará sobre todo métodos cualitativos para generar nuevos conocimientos sobre las interacciones entre la gobernanza de la tierra, los conflictos violentos y la migración.
Objetivo
Farmers and pastoralists in the Sahel continuously struggle to maintain control over land faced with rent-seeking elites, processes of modernization and uncertain land rights. The hypothesis of LANDRESPONSE is that smallholders who are dispossessed of access to land are more inclined to either migrate or resist violently. Violent resistance will be studied in this project with regard to the increasing numbers of armed groups labelled ‘jihadist’ in the Sahel and in particular in Mali. The project will investigate the nature of the links between land dispossession and elite capture on the one hand and violent jihadist resistance to governments as well as migration to North Africa and Europe on the other hand. These hypothesized links will be investigated using mixed methods with a particular focus on Mali as a ‘hub’ country in the Western Sahel in terms of both violence and migration. Following this conceptual framework, the objectives directing the project will be – first to investigate whether smallholders in the West African Sahel who are dispossessed of their land and/or fall victim to rent-seeking elites, are more inclined to either resist violently or migrate, and second try to assess why some smallholders are more prone to resist, even violently, while others remain compliant. With its pioneering engagement with these urgent political issues, the project will combine theoretical and empirical approaches from political ecology, critical agrarian studies and peace and conflict studies to generate novel insights about the motivations and agency of smallholders confronted with emerging challenges to their livelihoods. This interdisciplinary research will generate new knowledge on the interactions between land governance, violent conflicts and migration, which will both push the research frontier and provide new ideas for policy formulation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1433 As
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.