Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ENGINEERING CELLULAR SELF‐ORGANISATION BY CONTROLLING THE IMMUNO-MECHANICAL INTERPLAY

Descripción del proyecto

Cicatrización sin cicatrices

La reparación tisular tras una lesión es un proceso complejo que conlleva la interacción entre diferentes poblaciones celulares y la matriz extracelular. Sin embargo, la reparación puede no ser completa y dar lugar a la formación de cicatrices. Los huesos constituyen una excepción a esta posibilidad, porque tienen una capacidad inherente para restaurar plenamente su forma y función. El objetivo del proyecto Inmuno-mechanics, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es investigar el papel de las condiciones mecánicas y el estrés que encuentran las células inmunitarias tras una lesión. La investigación incluye, además, la creación de nichos artificiales para estudiar las interacciones de las células inmunitarias con los fibroblastos residentes.

Objetivo

Both scar formation and restitutio ad integrum during bone regeneration rely on cellular self-organisation that involve cell contraction and fibronectin/collagen formation. This early stage of cellular self-organization is later followed by angiogenesis and mineralisation. Scar-free regeneration of physiological tissue homeostasis requires balanced downregulation of early inflammation, however little is understood of the immune-mechanical coupling involved. We aim to lay the foundation for reducing patient suffering resulting from scarring by combining two distinct scientific worlds, for which we have been a major driving force: the distinct regulation of local inflammation and the mechano-biology during regeneration. By combining both of our areas of expertise, we aim to harvest the potential of the novel cross-disciplinary field Immuno-Mechanics.
This ambitious project concentrates first on identifing the different mechanical niches that immune cells experience early in successful healing and non-healing. Second, we will engineer synthetic niches to control fibroblasts and fibroblast-immune cell interactions to steer cell self-organisation and matrix formation in vitro. Third, we plan to verify that these synthetic niches reprogram hematoma composition and can thus reduce later scarring in vivo.
The proposed experiments are challenging as they have never been done this way before, but are feasible since they capitalise on our strengths in osteo-immunology and mechano-biology. Novel technologies will be combined in a unique way to engineer the immune-mechanical cell niche, to passivate activated immune cells and to reprogramme cell fate. This will allow us to substantially advance the basic understanding of the interplay between immune cells and their mechanical niche during early regeneration. By harnessing the mechanisms of the immune-mechanics interplay, we will lay the foundation for advancing immune-modulatory therapies to reduce harmful scarring.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CHARITE - UNIVERSITAETSMEDIZIN BERLIN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 490 725,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 490 725,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0