Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovation Residues – Modes and infrastructures of caring for our longue-durée environmental futures

Descripción del proyecto

Un estudio de las sobras de la innovación

Los innovadores hacen que nuestras vidas sean más fáciles, más sanas y más seguras. Sin embargo, la innovación también deja residuos: los desechos. En el proyecto INNORES, financiado con fondos europeos, se estudiarán estos efectos secundarios disruptivos. Se centrará en tres tipos: residuos nucleares, microplásticos y residuos de datos. En concreto, el equipo de INNORES adoptará un método novedoso y rico en términos empíricos y teóricos. En lugar de centrarse en la innovación, utilizará los residuos como punto de vista para estudiar sociedades de innovación democrática. En el marco del proyecto, se explorará el modo en que las sociedades conceptualizan, dan sentido, conviven y se ocupan de los residuos de la innovación, y cómo esto configura sus relaciones con la innovación. Mediante un enfoque cualitativo y comparativo de métodos mixtos específicamente adaptado, el equipo de INNORES investigará estas sobras en diferentes ámbitos que abarcan tres países europeos y la Unión Europea.

Objetivo

Innovation residues designate those left-behinds of innovations that profoundly shape human lives as they stay with us for a long timewell beyond moments of production and consumption, and well beyond the time horizons considered when assessing the worth of innovations. Residues are material witnesses to culture and practice of innovation, to diverse politics at work, and to the limited attention to long-term sustainable futures in a world predominantly shaped by short-term impact thinking.

Today, as technological innovations are seen as foundational to the future development of contemporary societies, the entanglements of innovation and society require closer scrutiny more than ever. INNORES offers a novel, empirically and theoretically rich approach to do so through a radically switched perspective. It does not put innovations themselves centre-stage, assigning to residues the role of potentially disruptive side-effects, but takes residues as the lens to study democratic innovation societies. It investigates how societies conceptualise, make sense of, live with, and care for innovation residues, and how this shapes their relations to innovation. Studying innovation societies through the complex networks and manifestations of residues, INNORES opens up new perspectives on how local choices and global impacts relate, on intergenerational justice and responsibility, on whose future imaginaries, values, and knowledges count when making choices, on how benefits and risks are distributed, and on modes and infrastructures of care for environmental futures.

INNORES engages with three very different kinds of residuesnuclear waste, microplastics and data waste. Using a specifically tailored qualitative, comparative mixed-method approach, it investigates them in different arenas spanning three European countries and the EU. Studying these particular sites in detail will then allow to trace out connections to and implications for innovation societies more generally.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 497 210,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 497 210,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0