Descripción del proyecto
Una evaluación literaria del nacionalismo romántico noruego
Unos investigadores utilizarán Noruega como estudio de caso para analizar la dinámica ideológica del nacionalismo romántico. Explorarán cómo la idea de nación se relaciona con las emociones colectivas y cómo estas se aprovechan, activan y construyen a través de la literatura y el teatro. El equipo del proyecto NORN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aplicará un enfoque muy innovador que combina los estudios culturales, la teoría del afecto, los estudios raciales críticos y los estudios de recepción. En concreto, llevará a cabo una modelización computacional de todo el campo literario del siglo XIX mediante aprendizaje automático. En el proyecto se volverá a evaluar la historiografía literaria (como proyecto nacionalista explícitamente romántico) y el efecto de la cultura romántica transnacional del espectáculo en la construcción de la nación.
Objetivo
NORN seeks to uncover both the affective and ideological dynamics of romantic nationalism, examining how collective emotions related to the idea of the nation were harnessed, activated, and constructed through literature and theater, using Norway as a case study. NORN forges a highly innovative approach combining cultural studies, affect theory, critical race studies, and reception studies with qualitative methods taken from literary studies and history as well as quantitative methods from the digital humanities in order to achieve three interconnected objectives: 1) a comprehensive modeling of nineteenth-century Norwegian literature using machine learning, 2) a meta-critical re-assessment of literary historiography as an explicitly romantic nationalist project, and 3) a radical re-evaluation of the impact of transnational romantic performance culture on nation-building. NORN approaches romantic nationalism from two distinctive perspectives: on the one hand the project seeks to understand the affective register of romantic nationalism qualitatively, which entails meticulous investigation of a wide range of sources through an innovative combination of theoretical lenses in order to recontextualize it as what Raymond Williams famously called a structure of feeling. On the other hand, NORN profoundly decontextualizes the literary works themselves through so-called distant reading methods, carrying out an ambitious computational modeling of the entire nineteenth-century literary field; this will enable an interrogation of prevailing master narratives about periodization and processes of inclusion/exclusion, delineating romantic nationalism based on far more transparent criteria than those that underpin traditional literary historiographical methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0313 Oslo
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.