Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Singleton trajectories. Understanding new life course paths of young adults.

Descripción del proyecto

Investigar por qué los adultos jóvenes tienen más y mayores períodos de soltería

Para muchos adultos jóvenes, permanecer soltero durante un largo período de tiempo resulta ahora normal y la idea del casamiento o la unión de hecho constituye un escenario lejano. Se plantea la hipótesis de que hoy en día los adultos jóvenes pasan por un proceso más difícil para encontrar la pareja adecuada o mantener una relación, o bien eligen la soltería de forma consciente. El equipo del proyecto SINGLETON, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo arrojar luz sobre este fenómeno. Para ello, se identificarán las vías de formación de relaciones de los adultos jóvenes en países industrializados. El equipo integrará teorías de diversos campos, como la demografía, la sociología y la psicología del desarrollo, además de crear una nueva tradición de investigación en los estudios sobre la soltería.

Objetivo

The intellectual challenge that the Singleton project will tackle is identifying the relationship formation pathways of young adults in industrialized countries. This project departs from the currently couple centred research approach of young adulthood in which developmental pathways always seem to lead to Mount Marriage or Cohabitation Hill. In contrast, we argue that there is a fundamental hidden relationship pathway in young adulthood where individuals might be experiencing difficulties in finding the right partner, maintaining a relationship or where they make a deliberate choice to remain single and for longer periods.

This Singleton trajectory is characterized by a sequence of relatively short-lived committed relationships. The central question addressed in the Singleton project is therefore why, how, when and for whom this relationship trajectory manifests itself. Accordingly the project has four interrelated aims. A first aim is the empirical description of the share of Singletons in three birth cohorts. Second, the project will look at the internal dynamics of relationship formation, maintenance and dissolution from a multi-actor perspective to identify differences between young adults. In the third objective, the project will look into how social networks, educational trajectories and career prospects influence the development of relationship trajectories in young adulthood. A final aim will look at the macro level and incorporate the rise of a single culture as part of a new explanatory framework for understanding the Singleton trajectory. Methodologically, we apply a Longitudinal Explanatory Mixed Methods model (2 quantitative and 2 qualitative waves) concentrating on 3 cohorts in young adulthood. This project innovates on a theoretical and methodological level by integrating theories from various fields (demography, sociology and developmental psychology), redefining determinants and launching a much needed new research tradition in Single Studies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT ANTWERPEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 497 438,00
Dirección
PRINSSTRAAT 13
2000 Antwerpen
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Antwerpen Arr. Antwerpen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 497 438,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0