Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Expanding our understanding of human evolution through pleiotropy

Objetivo

Teeth dominate the fossil and bioarchaeological records because they consist mostly of inorganic material. Consequently, dental anthropology has long been essential in our investigation of the human past. Variation in the anatomy of teeth is instrumental for differentiating species, identifying biological affinities between populations, making inferences about dietary adaptations, and timing key developmental life stages. However, recent advances in genetics, genomics, and developmental biology undermine many assumptions built into anthropologists study of the dentition by revealing extensive pleiotropywhen one gene influences more than one anatomical structure simultaneously. However, this is not a setback but rather an advantage. In this project, we will use the pleiotropies that involve teeth to open windows to the evolution of human anatomies far beyond the dentition.

I will employ three methodological approaches that utilize pleiotropy to probe different aspects of human paleobiology. The first approach will use quantitative genetic analyses to calibrate the extent to which cranial evolution is genetically correlated with dental evolution. In the second approach, we will employ large historical morphological datasets combined with the modern insight from genome-wide-association-studies (GWAS) to explore how the evolution of soft-tissue anatomy may have driven changes in the dentition. Finally, we will turn to the fossil record. Using traits that were defined using a pleiotropic approach, we will test the hypothesis that environmental selection influenced dental variation during two key time periods within the evolution of genus Homo.

This project modernizes the study of the human past by incorporating the phenomenon of dental pleiotropy. By combining these three different approaches and a range of time scales, we turn the conundrum of pleiotropy into a powerful tool for studying human evolution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2021-ADG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACION SOBRE LA EVOLUCION HUMANA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 252 167,50
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 252 167,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0